Cozumel
Encabeza Pedro Joaquín la instalación del “Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2019”
COZUMEL, 7 DE JUNIO.- En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, que se llevó a cabo en el Salón Municipios de Quintana Roo, el Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorólogicos 2019, a fin de dar respuesta oportuna, en caso de una emergencia por contingencia climática, y de proteger a más de 86 mil habitantes y turistas en esta isla.
En su mensaje, Pedro Joaquín destacó que ese comité actuará con criterios establecidos y con las herramientas necesarias para poner en marcha acciones que salvaguarden la integridad de las familias cozumeleñas, en coordinación con diversos sectores que tienen preparación y experiencia en la prevención de riesgos.
“Ya son 34 años del terremoto que afectó a la Ciudad de México en septiembre de 1985, que vino a cambiar la política de Protección Civil. En nuestro caso, los huracanes Gilberto y Wilma nos recordaron la fuerza de la naturaleza, sus devastadores efectos y la necesidad de estar preparados y accionar con base en las enseñanzas que nos han dejado”, enfatizó.

El Presidente Municipal agradeció la participación de las fuerzas armadas y su continua labor para fortalecer la seguridad y bienestar de la población. También recordó que la solidaridad, trabajo en equipo y determinación mostrados antes, durante y luego de contingencias climáticas, le han dado a Cozumel reconocimiento internacional y nacional, debido al trabajo que se ha llevado a cabo en colaboración con los diferentes órdenes de gobierno y sectores sociales.
Agregó que en más de 50 años no se hay registra de decesos atribuibles a fenómenos hidrometeorológicos, pero hay que estar preparados: “Con el esfuerzo colectivo a favor de la Protección Civil, buscaremos siempre, seguir siendo un gran ejemplo para México”, finalizó Pedro Joaquín.
Por su parte, el Director de Protección Civil y Bomberos, Héctor Mac Marín, dijo que la prevención es un valioso mecanismo para poner a salvo miles de vidas y que, con la participación de todos, se dará seguridad y certeza a los ciudadanos y turistas en caso de que un meteoro impacte o se acerque a la isla.
Luego del acto protocolario, el Presidente Municipal tomó protesta a los integrantes del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorólogicos el cual encabezará, junto con el secretario general del Ayuntamiento, Manuel Cota Becerra, quien fungirá como coordinador general operativo, con el apoyo del director de Protección Civil, Héctor Mac Marín, que será el coordinador operativo.
Como asesores permanentes fungirán la Síndico Municipal, Marilyn Rodríguez Marrufo; el Comandante de la Guarnición Militar, Crisóforo Martínez Parra; el Comandante de la Base Aérea Militar Número 4, Álvaro Miranda Martel; el Comandante del Sector Naval en Cozumel, Luis Alfonso L’eglise Escamilla; el Capitán de Puerto, José Ángel Suárez Vallejo; el Comandante del Aeropuerto Internacional de Cozumel, Rolando Tovar Leal.
Como coordinadores de área, el Tesorero Municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis; Coordinador del Área de Finanzas del Comité; el Oficial Mayor, Juan Carlos Villanueva, coordinador de logística; la directora de Comunicación Social, Haydeé Cárdenas Pizano, coordinadora del Área de Difusión del Comité; el jefe de Estación Meteorológica tipo B, de la Base Aérea Militar, Juan José Alarcón Olivares, coordinador del Área de Monitoreo del Comité; el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca, coordinador del Área de Refugios y Albergues; el director de Seguridad Pública y Tránsito, Subinspector Guido Renán Rosas López, coordinador de seguridad; el Comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos, Roger Herbé Pasos Catzín, Coordinador del área de Evaluación, Búsqueda y Rescate.
También formarán parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Cozumel, Marisol Rodríguez Navarro, coordinadora del área de Voluntarios y Suministros; el Director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, coordinador de Atención a Turistas; el director de Obras Públicas, Enrique Martín Peraza Peraza, de Evaluación de Daños y Reconstucción Inicial; el subdirector de Desarrollo Económico, Alberto Maldonado García, en Abastos; representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Raúl Marrufo González, para el área Marítimo Portuaria y el subdirector de Salud, Saúl Burgos Pat.
En el evento se contó con la presencia de la Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, Mary Mar Abad de Joaquín, quien fue testigo de esta toma de protesta.
Cabe señalar que, la temporada de huracanes para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México abarca oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre y hasta el momento. En el municipio se habilitaron 12 albergues, de los cuales siete están en instituciones educativas y religiosas, uno de ellos temporal, y cinco en hoteles.
Cozumel
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 3 MIL CICLISTAS EN EL GFNY 2025, CON UNA DERRAMA DE HASTA 160 MDP
Cozumel, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025. – La isla de Cozumel se alista para recibir a más de tres mil ciclistas nacionales e internacionales en la XII edición del Gran Fondo New York (GFNY) Cozumel 2025, una de las competencias más relevantes del calendario deportivo de la región. El evento, que se celebrará el domingo 16 de noviembre, dejará una derrama económica estimada entre 120 y 160 millones de pesos, beneficiando directamente a sectores vinculados al turismo, la hospitalidad y el comercio local.
Durante la rueda de prensa realizada en el Hotel Meliá, autoridades municipales y estatales destacaron la importancia del evento como motor económico y promotor del deporte. Elías Farah Ceh, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cozumel, subrayó que el GFNY no solo impulsa la actividad física, sino que también fortalece la convivencia familiar y posiciona a la isla como un destino de clase mundial.

Este año, la ruta fue rediseñada para ofrecer una experiencia más atractiva, incluyendo el emblemático malecón de la isla. Para ello, se implementará un operativo especial de seguridad y vialidad que garantice la protección de los participantes y espectadores.
Miguel González Castelán, socio fundador de la franquicia GFNY, resaltó que, de los más de 40 eventos que se celebran en el mundo bajo esta marca, el de Cozumel es el de mayor participación. Por su parte, Shaun Gad, también fundador y director operativo, indicó que el 45% de los ciclistas inscritos hasta el momento son mujeres, y que se espera una afluencia superior a las nueve mil personas, considerando acompañantes.
La ocupación hotelera podría incrementarse hasta en 12 puntos porcentuales, alcanzando más del 82%, consolidando al GFNY como un evento clave para la economía local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
CELEBRITY XCEL ARRIBA A COZUMEL: IMPULSO AL TURISMO DE LUJO EN EL CARIBE MEXICANO
Cozumel, 11 de noviembre de 2025.– En una ceremonia oficial encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, el crucero Celebrity Xcel, considerado una joya de la clase Edge, realizó su arribo inaugural a Cozumel, reafirmando el liderazgo de la isla en el turismo de cruceros de lujo en el Caribe Mexicano.
El evento incluyó el tradicional intercambio de placas con el capitán del navío, Kyriakos “Kirk” Matragkas, en el restaurante Blu del Deck 5. La gobernadora y el edil estuvieron acompañados por autoridades estatales, municipales y representantes del sector portuario y naviero, entre ellos el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente de Royal Caribbean México, Ari Adler Brotman.
Durante su intervención, Chacón Méndez destacó la riqueza histórica de Cozumel, conocida como la Isla de las Golondrinas, y su vínculo con la diosa maya Ixchel. Subrayó que la hospitalidad de los cozumeleños es un valor que distingue al destino, y agradeció a la gobernadora por su compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.

El Celebrity Xcel, que inició operaciones este año, cuenta con capacidad para 3,836 pasajeros en 1,646 cabinas, y una tripulación de 1,400 personas. Entre sus innovaciones destacan el Magic Carpet, una plataforma móvil para vistas panorámicas; The Bazaar, un espacio inmersivo de entretenimiento; y Mosaic, un restaurante con escuela de cocina.
Este arribo marca un hito en la conectividad marítima y la promoción turística de Cozumel, consolidando al Pueblo Mágico como el corazón del turismo de cruceros en México. El gobierno estatal y el Ayuntamiento continúan trabajando para fortalecer el bienestar de las familias isleñas y posicionar a Cozumel como un destino de clase mundial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















