Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Más de 200 habitantes de Puerto Morelos participan en el Festival de los Océanos del Caribe Mexicano

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 4 DE JUNIO.- Para continuar con la ruta del 7° Festival de los Océanos del Caribe Mexicano y con la participación de más de 200 personas que acudieron a la playa pública Ojo de Agua en Puerto Morelos, se llevó a cabo «Disfruta y cuida tu playa» con la intención de qué individuos y familias al recrearse en torno al ambiente marino y conocerlo, aprendan a amarlo y a cuidar de este.

El evento dio inicio a las 9 de la mañana con la develación de la escultura de arena que el artista plástico José Luis González realizó especialmente para el Festival. La obra plasmó una dolorosa realidad que se ha vuelto cotidiana: peces comiendo bolsas de plástico, latas de refresco reposando sobre corales, la icónica tortuga marina qué se hizo viral por tener un popote en la fosa nasal, un delfín enredado en una red «fantasma» y una mujer que representa a la humanidad que ya consciente del problema, recoge la basura del mar.

Como en otras ediciones, el escultor impartió un taller a las familias que acudieron para dar pie a una alegre contienda de esculturas de arena aplicando las técnicas que el maestro González les había compartido. A lo largo del día, mediante dinámicas, juegos y concursos, los educadores ambientales hacían llegar datos para informar e invitar a la reflexión al público asistente. La jornada incluyó un mini torneo de voleibol en la playa y por la noche se realizó la tercera y última presentación del documental «Planeta Océano» donde al final se hacía una retroalimentación y dinámicas conducidas por los educadores ambientales de Delphinus para reforzar el conocimiento adquirido.

El vocero del Festival, Miguel Ángel Canseco. afirmó que las actividades fueron diseñadas con la finalidad de generar un espacio para la recreación «de sacar a la gente de la rutina y el estrés cotidiano, para invitarlos simplemente a disfrutar los ecosistemas marinos. Nosotros nos inspiramos en la frase del conservacionista senegalés Baba Dioum que sintetiza un proceso didáctico sencillo pero muy poderoso y es que nadie conserva lo que no ama, nadie ama lo que no conoce y nadie conoce lo que no se le enseña. Recrearse es parte de nuestra responsabilidad de enseñar a los habitantes de Quintana Roo la enorme riqueza qué los ecosistemas costeros nos brindan y de la cual depende la industria turística de nuestro estado así como la salud del planeta entero” concluyó.

La séptima edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano entra en su semana final con 4 eventos, el primero el martes 4 de junio con la develación de Escul-trash, arte con basura limpiezas de playa que se realizará en Centro Maya a las 10 de la mañana. Continuará el viernes 7 de junio con el Ciclo de Conferencias de Divulgación Científica que tendrá lugar en el Teatro de Cancún de 8 a 13 horas con la presencia de prestigiadas investigadoras nacionales e internacionales como Sara-Jeanne Royer del International Pacific Research Center de la Universidad de Hawai, la doctora María del Carmen García Rivas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el M. en Ciencias Arturo Romero Tenorio y la doctora Bárbara Linnehan de la Marine Mammal Foundation.

En tanto que el domingo 9 de junio será la jornada final del Festival de los Océanos con la exposición de fotografía en el lobby del Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen de 17 a 18 horas y el magno concierto de clausura con el espectáculo multimedia quedarán la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca de Cancún y la exhibición de imágenes submarinas del reconocido buzo Armando Gasse a las 19 horas en el mismo recinto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de agosto de 2025.– Más de 600 personas se congregaron en el Parque Fundadores para vivir una noche inolvidable con el espectáculo del “Circo Imagine” y la presentación musical de “Chan Gora Drums”, en un evento coordinado por la Secretaría de Turismo Sustentable que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la promoción cultural y turística.

El secretario Raúl Guadarrama García destacó que el circo, como tradición mundial, se consolida en Puerto Morelos como una experiencia recreativa de calidad, al aire libre y abierta al público. “Circo Imagine”, próximo a cumplir 11 años en el municipio, presentó un elenco internacional de 16 artistas que deslumbraron con acrobacias capilares, malabares con fuego, monociclo, telas y aro, entre otros actos.

José Antonio Guerrero “Tipitín”, director del espectáculo, subrayó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro familiar. La noche cerró con los ritmos vibrantes de “Chan Gora Drums”, que sumó invitados especiales y ovaciones del público.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz respalda estas iniciativas que fortalecen el tejido social y posicionan a Puerto Morelos como un destino cultural de primer nivel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI ACTIVA “ESTRATEGIA VIOLETA” PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– Con un firme llamado a la acción, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la “Estrategia Violeta”, una iniciativa integral para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en el municipio. La estrategia contempla acciones coordinadas entre el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Durante el evento, más de 20 mujeres participaron en el “Círculo de Mujeres, Empoderamiento Femenino”, moderado por el coach José Villalobos, quien guió reflexiones profundas sobre autoestima, toma de decisiones y superación personal. La presidenta destacó que es momento de dejar atrás la indiferencia y construir espacios seguros que fortalezcan el poder personal de las mujeres.

La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, subrayó que estos círculos permiten compartir experiencias y generar políticas públicas efectivas. La coordinación interinstitucional también contempla atención inmediata a casos de violencia y canalización a instancias como Fiscalía, Derechos Humanos y DIF.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.