Cancún
Quintana Roo adoptará por primera vez el modelo de economía circular

CHETUMAL, 4 DE JUNIO.- Quintana Roo adoptará por primera vez el modelo económico de economía circular basado en que los recursos se empleen de una manera más sostenible y eficiente dando lugar a una economía más competitiva y baja en carbono, generando más y mejores oportunidades para los quintanarroenses. Como parte de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos promovida por el Gobernador Carlos Joaquín.
La Ley propuesta por el Ejecutivo Estatal y aprobada por el Congreso del Estado busca reducir la generación de residuos, adoptando medidas de recuperación y retorno de los mismo a la industria para su reciclaje y re manufacturación como materia prima secundaria, al promover la obtención y uso sostenible y eficiente de los recursos naturales, evitando al máximo posible su degradación y empleando materias primas alternativas.
La economía circular no solo tiene beneficios ambientales, sino también económicos, ya que plantea la importancia de desarrollar productos elaborados con materiales innovadores, duraderos, más fáciles de reparar y también de actualizar, contribuyendo a la conservación del capital natural para evitar daños a la biodiversidad, la contaminación del aire, el suelo o el agua, poniendo foco también en la lucha contra el cambio climático.
La iniciativa del Gobernador de Quintana Roo de esta una nueva Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos se consultó en seis foros ciudadanos, en los que participaron profesionales y especialistas en el tema ambiental.
Se tomó el ejemplo de la Comisión Europea que, en 2015, adoptó un plan de acción para contribuir a acelerar la transición de Europa hacia una economía circular con 54 medidas para “cerrar el círculo” del ciclo de vida de los productos: de la producción y el consumo a la gestión de residuos y el mercado de materias primas secundarias.

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Cancún, Q. R., a 07 de octubre de 2025.— En una emotiva jornada que unió a instituciones públicas, organizaciones civiles y ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres”, como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el DIF municipal para concientizar sobre el cáncer de mama.

El Palacio Municipal fue iluminado en un vibrante tono rosa, símbolo de esperanza y lucha, en una ceremonia que incluyó actividades físicas, testimonios de sobrevivientes, el toque de campana de la esperanza por parte de siete mujeres de la Fundación Lazos de Vida, y la proyección del video mapping “Pink Power”.

Durante el evento, Bridget Ortega, titular de Mujer es Poder, destacó el compromiso del gobierno estatal con la salud femenina, anunciando la disponibilidad de mastógrafos en cuatro hospitales y dos unidades especializadas en el estado. Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez, informó sobre las jornadas médicas gratuitas que se realizarán durante octubre en distintos puntos del municipio.

La unidad móvil de SESA ofreció mastografías gratuitas a mujeres de entre 40 y 69 años, mientras módulos de atención brindaron orientación sobre autoexploración mamaria y toma de signos vitales. Ana Paty Peralta subrayó que “la prevención salva vidas” y que cuidarse es un acto de amor propio y colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
