Conecta con nosotros

zslider

Alerta con sargazo: “insuficientes” las acciones de la Marina

Publicado

el

CANCÚN, 3 DE JUNIO.- Sin un plan integral que contemple la industrialización del sargazo, serán insuficientes las acciones anunciadas por la Marina para capturar el alga en altamar, alertó Rosa Elisa Rodríguez Martínez, investigadora de la unidad académica del sistema de arrecifes de Puerto Morelos.

La académica expuso que actualmente no hay sitios de disposición final para el alga que se recolecta en las playas, tampoco hay estadísticas sobre el volumen y la periodicidad de la arribazón de sargazo, como reveló qroohoy.

Eso implica que cualquier industria de aprovechamiento del sargazo que pretenda establecerse carece de la certeza o del conocimiento sobre la existencia de la materia prima, lo cual hace difícil que pueda florecer una industria sea del tipo que sea a partir del aprovechamiento del alga.

Expuso además que es muy caro emplear los buques de la Marina en la captura del sargazo, pues el barco que usan tiene una tripulación de 89 personas; “entonces combustible, viáticos, sueldo, helicóptero, combustible, los avioncitos; ¿cuánto le está costando a la Marina eso?”, cuestionó.

Expuso que las notas periodísticas hablan de 15 toneladas que ha recolectado el barco de la marina en dos días, “por ese dinero y esfuerzo sería mejor colocar barreras y comprar los barquitos y mejor sacas 15 toneladas pero por hora”, agregó.

El presidente del consejo de administración de Grupo Posadas, Pablo Azcárraga, ya declaró a El Financiero que los hoteleros han tenido que enfrentar solos este problema ambiental, ya que las medidas tomadas por las autoridades son lentas y sin coordinación, como recogió también REPORTUR.mx.

“No es un tema de únicamente la Marina, es un tema de especialistas, de gente que sabe de eso. La Semar tiene propósitos más importantes y no necesariamente recoger el sargazo de las playas”, agregó para el rotativo.

Lo que preocupa a los hoteleros es el manejo de la planta acuática una vez que se retira de las playas, porque están compuestas de minerales pesados que combinados con otros desechos y sin un procesamiento adecuado puede contaminar los mantos acuíferos (Sargazo: fracasa la cumbre para atajarlo y México se queda sola).

El mismo “sargacero” mencionó que por el momento sólo se retira de las aguas ubicadas cerca de hoteles, pero las playas públicas continúan contaminadas porque “nadie limpia”. La semana pasada en la zona hotelera de Cancún se reforzó la limpieza y el voluntariado social en las playas para retirar la macroalga.

La secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, de su lado, reconoció que si bien hay una caída en las reservaciones hoteleras debido a la arribazón de sargazo, se trata de un fenómeno reciente, que no necesariamente termina viéndose reflejado en los niveles de ocupación hotelera de destinos como Cancún o la Riviera Maya.

Lo anterior debido al análisis de la calificadora Moody´s, la cual menciona que la invasión de sargazo en la costa mexicana del Caribe amenaza las finanzas públicas de Quintana Roo, por ser altamente dependiente del turismo, como reveló Por Esto (Sargazo: helicópteros y barcos de guerra inician la enorme recolecta).

Los expertos de Moody’s explican que ya es evidente la caída en las tasas de ocupación hotelera, así como los ingresos del impuesto al hospedaje del estado de Quintana Roo. Sostienen que, para enfrentar la emergencia del sargazo, el gobierno local tendrá que liberar recursos para enfrentarlo, lo que debilitará su posición de liquidez.

En este sentido, la secretaria estatal explicó que la tendencia indica que las nuevas tecnologías permiten hacer las reservaciones desde un teléfono celular u otros dispositivos móviles, lo cual ha derivado en la reducción del tiempo de anticipación con que las personas contratan sus paquetes vacacionales, de ahí que el ritmo de las reservaciones arroje una menor compra anticipada de paquetes vacacionales, sin embargo, conforme transcurre el tiempo las reservaciones vuelven a tomar los niveles esperados.

Tan sólo para el verano próximo aseguró que se espera la llegada a los destinos de Quintana Roo de 2.3 millones de visitantes, lo cual es una cifra muy similar a la registrada durante el mismo período del 2018, incluso con un incremento marginal de 50 mil visitantes más, respecto del año anterior.

“Las reservaciones de último momento es un fenómeno cada vez más presente y podría suceder que de último momento las expectativas se vean rebasadas”, aseguró.

Por su parte, Miguel Torruco, secretario de Turismo, rechazó que el sargazo sea el culpable de la desaceleración de viajeros de Estados Unidos hacia Quintana Roo. “No es debido al sargazo, es una combinación de otros factores los que han propiciado la caída en el arribo de pasajeros estadounidenses hacia Quintana Roo”, dijo el titular de la Sectur.

En tanto, el dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, llamó a no caer en el catastrofismo, sino trabajar en los diferentes retos que enfrenta la industria turística del estado.

El dirigente hotelero reconoció que ha habido una desaceleración de al menos 20 puntos porcentuales en las reservaciones hoteleras durante el primer cuatrimestre del año, lo cual ha hecho que muchos hoteleros hayan bajado sus tarifas hasta en 20% para intentar no perder cuota de mercado.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.

Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.

Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.

La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.

Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.

La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.

Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.

La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.

“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.