Cancún
Advierten de crisis en EU si Trump impone aranceles a México

WASHINGTON, 1 DE JUNIO.- La amenaza del presidente Donald Trump de imponer nuevos arancelesa los productos que Estados Unidos importa de México corre el riesgo de sabotear no sólo su promesa de forjar acuerdos comerciales más favorables, sino también a la propia economía estadunidense que, según él, se ha fortalecido bajo su mandato.
Trump mantuvo el viernes su amenaza de aplicar un arancel de 5% a las importaciones procedentes de México a menos que el vecino del sur frene elarribo de migrantes centroamericanos a la frontera común.
Fabricantes estadunidenses dijeron que los aranceles -que entrarían en vigor el 10 de junio- tendrían consecuencias devastadoras, tanto para ellos como para los consumidores en Estados Unidos, pues elevará los precios de innumerables artículos, desde aguacates hasta ropa y dispositivos médicos.
Su amenaza repentinamente puso en duda las perspectivas de un nuevo acuerdo comercial para las tres naciones que forman América del Norte. El año pasado, el gobierno de Trump negoció el nuevo acuerdo, llamado formalmente en español Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC, o USMCA por su acrónimo en inglés) y le significó un triunfo de su política económica.
El T-MEC debe ser aprobado por los legisladores de los tres países, pero es poco probable que México ratifique el pacto si debe hacer frente a un nuevo lote de aranceles impuestos por Trump apenas unos meses después de forjar el nuevo acuerdo que habrá de remplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Después de todo, el objetivo de los acuerdos de libre comercio es liberar a los países de los aranceles y otras políticas proteccionistas que perjudican a sus exportadores.
“Será muy difícil que el USMCA pueda seguir avanzando después de esto”, comentó Philip Levy, quien fue economista de la Casa Blanca durante el mandato del presidente George W. Bush y ahora es miembro principal del Chicago Council on Global Affairs (Consejo de Asuntos Globales de Chicago).
“El presidente ha dicho esencialmente a los mexicanos que el acuerdo no les ofrece ninguna garantía contra el proteccionismo comercial (de Estados Unidos). Les pide que pasen por el aro sin recibir una recompensa”, agregó.
Si Trump procediera con su amenaza de aplicar aranceles escalonados a las mercancías procedentes de México, el daño económico podría ser de gran alcance.
Es casi seguro que México tomará represalias, aplicando sus propios aranceles y probablemente apuntará a los productos agrícolas procedentes de Estados Unidos.
El año pasado, México compró bienes y servicios estadounidenses por valor de 300 mil millones de dólares, cifra sólo superada por Canadá.
Estados Unidos importó 378 mil millones de dólares de México, con lo que el país latinoamericano se colocó en segundo sitio, debajo de China.
Muchos fabricantes de automóviles, entre ellos General Motors Co., envían vehículos fabricados en México a Estados Unidos. Estos automóviles podrían estar sujetos a los nuevos impuestos de Trump.
“El potencial repentinamente renovado de los aranceles a los bienes provenientes de México revive un riesgo (para los fabricantes de automóviles y proveedores) que muchos creían que ya se había superado”, después de la firma del T-MEC, afirmó Itay Michaeli, analista de automóviles de Citi Research.
Esta nueva incertidumbre es claramente negativa para las acciones de la industria automovilística”, explicó.
Gregory Daco, el principal economista estadunidense en Oxford Economics, calcula que aplicar el arancel completo de 25% a los productos mexicanos restaría 0.7 puntos porcentuales al crecimiento de Estados Unidos para el año próximo.
PARTIDARIO DE GUERRAS COMERCIALES
Trump ha llevado a Estados Unidos a la mayor guerra comercial desde la década de 1930. Al acusar a China de robar tecnología estadunidense y coaccionar a empresas norteamericanas para que entreguen secretos comerciales, el presidente ha impuesto aranceles del 25% sobre productos chinos valorados en 250 mil millones de dólares.
También planea afectar a los 300 mil millones de dólares restantes en productos procedentes de China que aún no se han visto perjudicados.
Once rondas de conversaciones no han logrado poner fin al enfrentamiento con Pekín. Las negociaciones se interrumpieron hace varias semanas después de que funcionarios estadunidenses acusaran a China de incumplir los compromisos que había contraído en rondas anteriores de negociación.
Jorge Guajardo, un exdiplomático mexicano que ahora es director sénior de la firma consultora McLarty Associates, se pregunta por qué cualquier país aceptaría un acuerdo comercial con Trump después de lo que le ha pasado a México.
“En resumen: A Trump le gustan (los aranceles) y siempre buscará una excusa para imponerlos”, tuiteó Guajardo.
“Ningún país debe engañarse pensando que pueden apaciguarlo para evitarlos”, agregó.
Fuente: Excélsior

Cancún
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.
Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.
La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias