Conecta con nosotros

Cancún

Advierten de crisis en EU si Trump impone aranceles a México

Publicado

el

WASHINGTON, 1 DE JUNIO.- La amenaza del presidente Donald Trump de imponer nuevos arancelesa los productos que Estados Unidos importa de México corre el riesgo de sabotear no sólo su promesa de forjar acuerdos comerciales más favorables, sino también a la propia economía estadunidense que, según él, se ha fortalecido bajo su mandato.

Trump mantuvo el viernes su amenaza de aplicar un arancel de 5% a las importaciones procedentes de México a menos que el vecino del sur frene elarribo de migrantes centroamericanos a la frontera común.

Fabricantes estadunidenses dijeron que los aranceles -que entrarían en vigor el 10 de junio- tendrían consecuencias devastadoras, tanto para ellos como para los consumidores en Estados Unidos, pues elevará los precios de innumerables artículos, desde aguacates hasta ropa y dispositivos médicos.

Su amenaza repentinamente puso en duda las perspectivas de un nuevo acuerdo comercial para las tres naciones que forman América del Norte. El año pasado, el gobierno de Trump negoció el nuevo acuerdo, llamado formalmente en español Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC, o USMCA por su acrónimo en inglés) y le significó un triunfo de su política económica.

El T-MEC debe ser aprobado por los legisladores de los tres países, pero es poco probable que México ratifique el pacto si debe hacer frente a un nuevo lote de aranceles impuestos por Trump apenas unos meses después de forjar el nuevo acuerdo que habrá de remplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Después de todo, el objetivo de los acuerdos de libre comercio es liberar a los países de los aranceles y otras políticas proteccionistas que perjudican a sus exportadores.

“Será muy difícil que el USMCA pueda seguir avanzando después de esto”, comentó Philip Levy, quien fue economista de la Casa Blanca durante el mandato del presidente George W. Bush y ahora es miembro principal del Chicago Council on Global Affairs (Consejo de Asuntos Globales de Chicago).

“El presidente ha dicho esencialmente a los mexicanos que el acuerdo no les ofrece ninguna garantía contra el proteccionismo comercial (de Estados Unidos). Les pide que pasen por el aro sin recibir una recompensa”, agregó.

Si Trump procediera con su amenaza de aplicar aranceles escalonados a las mercancías procedentes de México, el daño económico podría ser de gran alcance.

Es casi seguro que México tomará represalias, aplicando sus propios aranceles y probablemente apuntará a los productos agrícolas procedentes de Estados Unidos.

El año pasado, México compró bienes y servicios estadounidenses por valor de 300 mil millones de dólares, cifra sólo superada por Canadá.

Estados Unidos importó 378 mil millones de dólares de México, con lo que el país latinoamericano se colocó en segundo sitio, debajo de China.

Muchos fabricantes de automóviles, entre ellos General Motors Co., envían vehículos fabricados en México a Estados Unidos. Estos automóviles podrían estar sujetos a los nuevos impuestos de Trump.

“El potencial repentinamente renovado de los aranceles a los bienes provenientes de México revive un riesgo (para los fabricantes de automóviles y proveedores) que muchos creían que ya se había superado”, después de la firma del T-MEC, afirmó Itay Michaeli, analista de automóviles de Citi Research.

Esta nueva incertidumbre es claramente negativa para las acciones de la industria automovilística”, explicó.

Gregory Daco, el principal economista estadunidense en Oxford Economics, calcula que aplicar el arancel completo de 25% a los productos mexicanos restaría 0.7 puntos porcentuales al crecimiento de Estados Unidos para el año próximo.

PARTIDARIO DE GUERRAS COMERCIALES

Trump ha llevado a Estados Unidos a la mayor guerra comercial desde la década de 1930. Al acusar a China de robar tecnología estadunidense y coaccionar a empresas norteamericanas para que entreguen secretos comerciales, el presidente ha impuesto aranceles del 25% sobre productos chinos valorados en 250 mil millones de dólares.

También planea afectar a los 300 mil millones de dólares restantes en productos procedentes de China que aún no se han visto perjudicados.

Once rondas de conversaciones no han logrado poner fin al enfrentamiento con Pekín. Las negociaciones se interrumpieron hace varias semanas después de que funcionarios estadunidenses acusaran a China de incumplir los compromisos que había contraído en rondas anteriores de negociación.

Jorge Guajardo, un exdiplomático mexicano que ahora es director sénior de la firma consultora McLarty Associates, se pregunta por qué cualquier país aceptaría un acuerdo comercial con Trump después de lo que le ha pasado a México.

“En resumen: A Trump le gustan (los aranceles) y siempre buscará una excusa para imponerlos”, tuiteó Guajardo.

“Ningún país debe engañarse pensando que pueden apaciguarlo para evitarlos”, agregó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.