Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Estudiantes de Q. Roo crean lámpara sustentable para bicicletas

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE MAYO.- Estudiantes de Negocios Internacionales de la Universidad del Caribe, diseñaron un accesorio para dotar de luz a las bicicletas mediante electromagnetismo, a fin de contribuir al cuidado del medio ambiente, mediante el uso de energías limpias.

ROLLCYCLE es el resultado del proyecto final de titulación de un grupo de estudiantes, quienes debían idear, diseñar y generar un producto que cumpliera con las condicionantes de ser sustentable, utilizar energías limpias y contribuir a la economía circular, es decir, promover el reciclaje y la reutilización de los materiales, en seguimiento a los Objetivos del Desarrollo Sustentable.

De esta manera, ROLLCYCLE es un sistema modular que se coloca en la tijera de las bicicletas, mientras que tres imanes se colocan en los rayos de la llanta trasera, de tal manera que con el movimiento de la rueda se genera energía electromagnética.

MEDIANTE ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA EL ROLLCYCLE CONTRIBUYE AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Si bien los estudiantes también crearon una lamparita que se conecta al ROLLCYCLE, éste funciona con cualquier foco led, que se conecta mediante USB. Funciona también para los GPS portátiles y otros mecanismos de bajo voltaje. Actualmente se encuentra en etapa de mejora, para aumentar su capacidad, a fin de que sea capaz de cargar otros aparatos, como bocinas y teléfonos celulares.

Los estudiantes de Negocios Internacionales proyectan exportar el ROLLCYCLE a Canadá, país con una importante cultura de la sustentabilidad y ciclismo urbano.

Participaron en este proyecto: Evelyn Pedraza Hernández, Victoria Ballesta Masquita, Geisi Puc Cocom, Lourdes Elizabeth Can Maas, Lucero Rodríguez Adame, Mariel López Herrera, Samuel Hernández González, Gustavo Navarrete Pacheco, José Arturo Valle Hoil y Humberto Escobar García.

La dirección del proyecto estuvo a cargo del Mtro. Jorge Vallejo Filoteo y fue asesorado por la Jefa del Departamento de Economía y Negocios, Christine McCoy Cador, así como del Dr. Francisco López Monzalvo y del área de Ciencias Básicas e Ingenierías. También contribuyeron la Mtra. Carmen Lilia Cervantes Bello y los maestros Alejandro Baltazar, Héctor Santana, Francisco Meneses y Arturo Carrillo. El equipo también contó con el apoyo del ingeniero mecatrónico Rodrigo King, para la impresión en 3D del ROLLCYCLE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

ABRE CONVOCATORIA PARA LA MEDALLA AL MÉRITO JUVENIL 2025

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El gobierno municipal, encabezado por la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, anunció la recepción de propuestas para la Medalla al Mérito Juvenil “Puerto Morelos 2025”, como parte del cierre del Mes de la Juventud “Creando Caminos”. La entrega se realizará el próximo viernes 29 de agosto.

Ernesto León Villanueva García, director general del Instituto Municipal de la Juventud, destacó que esta iniciativa reconoce a jóvenes de entre 12 y 29 años que han contribuido al desarrollo del municipio en áreas como educación, cultura, deporte, medio ambiente y compromiso social. Los aspirantes deben ser residentes de Puerto Morelos por al menos tres años y presentar su solicitud ante el Consejo de Adjudicación, junto con una carta de intención y documentación probatoria.

Además, se renovará el Consejo Municipal de la Juventud el 15 de agosto, fortaleciendo la participación activa de este sector. Durante el mes, se han impulsado actividades como concursos, clases de inglés, entrega de lentes, cine comunitario y festivales, consolidando a Puerto Morelos como referente estatal en políticas juveniles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

LEONA VICARIO YA ES COMUNIDAD INDÍGENA MAYA: BLANCA MERARI CUMPLE OTRO COMPROMISO HISTÓRICO

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— En un acto de profundo significado cultural y político, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz inauguró la Dirección de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, cumpliendo así uno de los compromisos más relevantes de su administración. Durante el evento, también se develó la placa que acredita oficialmente a Leona Vicario como comunidad indígena perteneciente al pueblo maya.

La ceremonia, realizada en el parque principal de la Delegación, reunió autoridades locales, representantes de pueblos originarios y ciudadanía. En vísperas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la alcaldesa subrayó que esta acción representa un acto de justicia para una comunidad que ha enfrentado históricamente discriminación y olvido.

“Hoy tenemos la oportunidad de trabajar unidos por nuestras tradiciones, costumbres ancestrales y por nuestra gente; por nuestra esencia maya y afromexicana”, expresó Merari.

La nueva dirección será encabezada por Mirsa Arlette Cohuó Uc, mujer maya con profundo conocimiento de las necesidades comunitarias. El evento incluyó una exposición artesanal, reconocimientos a líderes locales y una ceremonia tradicional.

Puerto Morelos reafirma así su compromiso con la inclusión, la identidad cultural y el respeto a sus raíces.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.