Conecta con nosotros

Cancún

Aprueba Congreso de Quintana Roo nueva Ley del Notariado

Publicado

el

CHETUMAL, 22 DE MAYO. – El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la nueva Ley del Notariado del Estado de Quintana Roo, la cual fortalecerá la función notarial al establecer procedimientos claros, sencillos y transparentes para la creación de nuevas notarías, mientras que la obtención de patente de notario público titular se realizará mediante examen de oposición.

El dictamen que contiene la minuta de Ley del Notariado para el Estado de Quintana Roo, fue avalada por mayoría de los diputados integrantes de la XV Legislatura, siendo el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez quien votó en contra en lo general, además de votar en contra en lo particular con el diputado José Carlos Toledo Medina.

De acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, se estableció que la creación de notarías tenga un equilibrio y parámetros objetivos, para lo cual se tomarán en consideración aspectos como la población del Estado (debe existir una notaría por cada 15 mil habitantes), las actividades económicas relacionadas con la función notarial, así como el movimiento inmobiliario comercial.

Se establece que la Secretaría de Gobierno tendrá en todo momento la facultad de realizar la convocatoria para el examen para aspirantes al ejercicio del notariado, determinando la procedencia cada dos años y siempre y cuando al menos así lo solicitaren al menos cinco interesados en obtener el nombramiento correspondiente y atendiendo a factores de incremento de las operaciones relacionadas con la función notarial.

El examen de oposición será revisado por un jurado, el cual estará integrado por un notario designado por el Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno, un notario designado por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y un notario designado por la Mesa Directiva del Consejo de Notarios.

En la ley se estableció que entre los requisitos para ser aspirante al ejercicio del notariado, los interesados no deben haber ocupado un cargo en el gobierno, poder legislativo o judicial, ayuntamiento, partido político, órgano autónomo o en alguna dependencia de la administración pública, al menos un año antes de solicitar su examen de oposición como aspirantes.

La XV Legislatura aprobó el informe de la Comisión Especial y Temporal para la Atención de la Petición efectuada por el Ciudadano Mario Ernesto Villanueva Madrid, el cual concluye, luego de una exhaustiva investigación y valoración efectuada por los integrantes de esta, no haber encontrado elementos inculpatorios en contra del exgobernador del estado, por lo que la propia Comisión Especial lo considera inocente.

El documento señala la existencia de pruebas supervenientes que justifican plenamente el procedimiento extraordinario para otorgar a Mario Villanueva el reconocimiento de inocencia que dispone el Código Nacional de Procedimientos Penales.

El informe de la Comisión Especial concluyó además que a Villanueva Madrid se le consignó, encarceló y condenó con base en hechos falsos contenidos en declaraciones de testigos protegidos de la PGR; además de evidenciar que la falta de pruebas para la consignación y condena, así como el uso de pruebas ilícitamente obtenidas, permitió crear un expediente penal producto de una venganza política.

El Pleno del Congreso del Estado acordó remitir el informe de la Comisión Especial al presidente de la República, al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los presidentes de las cámaras del H. Congreso de la Unión y al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que en el ámbito de su competencia y facultades, ordene a quien corresponda se lleve a cabo la revisión del Caso Mario Villanueva.

El Pleno aprobó por unanimidad, la reelección de los ciudadanos Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde y Juan García Escamilla, al cargo de magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, previa lectura y aprobación del dictamen mediante el cual se determina que cumplieron con los requisitos para la reelección al cargo, previstos en el artículo 101 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y en el artículo 114 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Además, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Código de Procedimientos Civiles para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

En la misma sesión, el Congreso del Estado dio entrada a la iniciativa de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 20 del Código Fiscal del Estado de Quintana Roo, en materia de cobro de gastos de ejecución, recargos y actualizaciones con motivo de la determinación de créditos fiscales generados por adeudos por concepto de cuotas y tarifas por consumo de agua potable y alcantarillado.

De igual forma, se dio lectura a una iniciativa de decreto por el que se deroga el párrafo segundo del Artículo 7 de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– Ante las persistentes lluvias en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una inspección de los trabajos preventivos en la Av. Kinik, entre las Supermanzanas 50 y 95, con el objetivo de mitigar encharcamientos y reforzar la seguridad vial.

Durante el recorrido, Peralta estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, y el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé. La alcaldesa informó que 250 trabajadores municipales están desplegados en distintos puntos de la ciudad realizando labores de limpieza, desazolve de pozos de absorción, poda de árboles y retiro de basura vegetal.

En la zona intervenida se llevaron a cabo dos desazolves, limpieza de bóvedas y captadores con maquinaria especializada, además de trabajos de poda y retiro de desechos. Una brigada de SIRESOL también colaboró en el retiro de llantas y basura acumulada en el camellón central.

Asimismo, la Dirección de Tránsito Municipal activó un operativo con 50 elementos, 27 unidades y 3 grúas para detectar puntos de riesgo como semáforos apagados, vehículos averiados y objetos en la vía pública.

Ana Paty Peralta hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, ya que esta práctica obstruye los sistemas de absorción y agrava los encharcamientos. “La limpieza es responsabilidad de todos”, enfatizó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LLAMA A LA JUVENTUD A CONSTRUIR UN CANCÚN LIBRE DE VIOLENCIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional de la No Violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el “Foro para la Prevención de las Violencias”, reafirmando su compromiso con la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Cancún.

Durante el evento, realizado en el CBTIS 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, la alcaldesa exhortó a las y los jóvenes a ejercer una rebeldía positiva: “Ser rebeldes es decidir no drogarse, no humillar, no violentar”, expresó ante estudiantes, autoridades y representantes de diversas instituciones. El foro fue organizado por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana.

La jornada incluyó mesas de trabajo con dependencias como el DIF Benito Juárez, SIPINNA, IMCA, IMM, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juzgados Cívicos, Geavig y el Grupo Especializado en Búsqueda de Personas no Localizadas. En estas dinámicas se abordaron temas como prevención de acoso escolar y ciberacoso, movilidad segura, resolución de conflictos, cultura de paz, inclusión, prevención de adicciones y violencia de género.

La directora del plantel, Araceli Paola Romero Canales, destacó que desde el inicio del ciclo escolar se promueve una vida libre de violencia. Por su parte, Zury Josabeth Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito, subrayó la importancia de mantener canales abiertos con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.