Conecta con nosotros

Nacional

Mujeres nahuas toman las armas para defenderse del hampa

Publicado

el

GUERRERO, 19 DE MAYO.- Mujeres nahuas del poblado Rincón Tapila, municipio de Chilapa de Álvarez, anuncian que tomaron las armas porque fueron desplazadas, junto con sus familias, por los grupos de la delincuencia organizada que operan en la región de la Montaña Baja de Guerrero.

En videos difundidos por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), como lo hicieron niños de Rincón de Chautla, del mismo municipio el pasado 12 de mayo, las mujeres indígenas se presentaron empuñando armas de fuego, algunas cargando a sus bebés.

El gobierno del estado, a través del vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, señaló al respecto que el video difundido en redes sociales fue con el propósito de llamar la atención, porque de acuerdo con el reglamento de la CRAC-PF, a la organización se le permite reclutar mujeres.

En su presentación mujeres y niñas recuerdan que desde el 19 de diciembre de 2018 huyeron de sus hogares para refugiarse en Rincón de Chautla, debido a los ataques del grupo criminal Los Ardillos, y por ser sobrevivientes de violencia decidieron tomar las armas para defenderse. Acusan que en esa fecha, 12 personas desaparecieron, la mayoría menores de edad, y hasta hoy no existen acciones oficiales de búsqueda de las autoridades.

Tras un enfrentamiento armado entre integrantes del Movimiento por la Paz y Justicia (civiles armados al servicio de Los Ardillos) contra miembros de la CRAC-PF, 12 personas fueron privadas de su libertad, señalaron en su momento comisarios de los pueblos.

Las mujeres reclamaron a los tres niveles de gobierno la falta de apoyos para enfrentar a la delincuencia y las carencias con las que viven los desplazados. Hasta hoy, dijeron, no existe reparación del daño para las víctimas del ataque del grupo delictivo; además dejamos todo por el miedo, salimos huyendo sin comida, ropa, ni cobertores.

“Hacemos un llamado a los tres órdenes de gobierno, porque fuimos atacados por delincuentes del grupo Los Ardillos, nos atacaron a tiros y duró una hora el enfrentamiento”, aseguró Rosaura N, comandante de la CRAC-PC-PF.

También piden al presidente Andrés Manuel López Obrador que envíe la Guardia Nacional (para que) atienda nuestras demandas (de seguridad); estamos ubicados en una cañada de montaña, con puro cerro de piedra; además, lo que producimos maíz, frijol y calabaza es el sustento familiar de cada año para nuestros niños y los pueblos nahuas del estado de Guerrero.

Otra mujer afirma que llevan cuatro meses de resistir la embestida de los 200 sicarios de Los Ardillos, y no hemos recibido ningún apoyo de los tres niveles de gobierno.

Por eso solicitamos la construcción de viviendas, (entrega de) víveres, de medicamentos, un maestro de prescolar, equipo y uniformes para los policías comunitarios, ve-hículos, radios y una ambulancia para que apoye a la comunidad. 

Autoridades están ciegas

En tanto, una menor de edad acusa al gobierno de Guerrero y a sus funcionarios de estar ciegos, (porque) nosotros, los niños de Rincón de Chautla, jugamos pateando botes y las autoridades no se dieron cuenta de que el 30 de abril (Día del Niño), no hubo juguetes; el 10 de mayo tampoco hubo regalos para nuestras madres.

Agrega: “nuestra formación no es que lo piensa el gobierno (de ser niños violentos). Nosotros queremos vivir en tranquilidad y paz como nuestros antepasados, siguiendo la frase ‘donde el pueblo y la autoridad obedece’, los pueblos originarios nos regimos por usos y costumbres”, concluye la niña.

En un comunicado de prensa, el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, dijo que el anuncio de la CRAC-PF no tiene la intención de que realicen actividades de la policía, pues dijo, los consejeros le aclararon que de acuerdo con sus reglas, reclutan mujeres que ayudan a reducar a quienes son detenidas por infracciones menores, atienden a víctimas de delitos, entre otras diligencias, propias de su género.

Asimismo, el gobierno del estado anunció el envío de apoyos sociales para las comunidades indígenas de Chilapa de Álvarez, como construcción de aulas, entrega de láminas para vivienda, así como médicos y medicinas para una clínica rural, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.