Conecta con nosotros

zslider

Mando Único coincide con la estrategia federal contra la inseguridad: gobernador

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE MAYO. – El acuerdo por el cual entró en operación el Mando Único en los municipios de Quintana Roo no sólo coincide con la estrategia federal de seguridad sino con las recomendaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, para sumar fuerzas y optimizar los insuficientes recursos en los niveles de gobierno estatal y municipal, a fin de enfrentar al crimen organizado que, en contraste, cuenta con una amplia red de financiamiento a través del lavado de dinero; abastecimiento de armas mediante el tráfico ilegal y reclutamiento de miembros tanto en la sociedad como -por infiltración- en las corporaciones policiacas.
En una lucha dispareja de fuerzas, el frente común contra la delincuencia es parte de la estrategia de López Obrador: “Vamos a trabajar de manera coordinada en un Mando Único”, dijo, mientras Durazo convocó a los presidentes municipales “a que entiendan la conveniencia de sumar fuerzas para optimizar los insuficientes recursos que tenemos todos los niveles de gobierno a fin de enfrentar exitosamente la inseguridad.

En el caso del Mando Único tienes la ventaja de que reduces la posibilidad de que el crimen organizado infiltre a alguna corporación”, señaló.


En ese orden, los mandos policiacos del estado y de los municipios en Quintana Roo se integraron en un Mando Único para fortalecer la capacidad operativa, de fuerza y contra la corrupción en todas las corporaciones, con excepción de los municipios de Solidaridad, donde el acuerdo tuvo que ser por decreto, y de Othón P. Blanco, que aún queda por integrarse pese a que hoy está rebasado y es incapaz de resolver los focos rojos que han empezado a encenderse en Chetumal, además de los servicios básicos que han generado la crisis de la basura.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1129242936624013312?s=19


“Vamos a echar mano de todos los recursos y de toda la colaboración interinstitucional. Aquí no se trata de una invasión de autonomías constitucionales. Estamos hablando de un proyecto común de colaboración para beneficio de los quintanarroenses, más allá del municipio donde radiquen”, dijo ayer el gobernador Carlos Joaquín durante la firma del acuerdo con los presidentes municipales de Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Bacalar, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.


Ante la oposición de la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain, pese a que en dicho municipio la violencia escaló en el último trimestre hasta reportar ahora la tasa más alta de asesinatos por cada 100 mil habitantes -más del doble que la de Benito Juárez-, el delegado del gobierno federal, Arturo Abreu Marín señaló que “si bien existe autonomía en los municipios, se puede coadyuvar para que todos caminen hacia un mismo fin. Todo es educativo”, dijo, “cuando llegas a la primaria llegas bronca y te tienen que dar dos o tres coscorrones para que puedas entender; en Solidaridad quieren estar solos, bueno, ahí les está pasando lo que les está pasando”, comentó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA LA INCLUSIÓN VIAL CON CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN

Publicado

el

Con una clara apuesta por una movilidad más humana e incluyente, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez lanzó la campaña “Educación y Seguridad Vial Inclusiva”, cuyo eje central es visibilizar y atender las necesidades de personas con discapacidad en el entorno vial.

La actividad inaugural se realizó en un cruce emblemático de la ciudad —las avenidas Nichupté y Bonampak— donde autoridades municipales encabezadas por el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora, junto con personal del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano y elementos policiacos con discapacidad, llevaron a cabo una jornada de concientización ciudadana.

Durante la jornada, se entregaron trípticos informativos a conductores con recomendaciones prácticas y un enfoque en los derechos viales de personas con movilidad limitada. También se promovió el respeto a los espacios de estacionamiento exclusivos y se invitó a las personas con discapacidad a tramitar el Tarjetón para Personas con Movilidad Reducida, un trámite disponible de forma rápida y segura.

Uno de los puntos destacados de la campaña fue el impulso a la educación vial basada en la empatía, el respeto y la corresponsabilidad. Se recordó a los peatones y conductores la importancia de respetar los cruces seguros, muchos de los cuales ya cuentan con señalización podotáctil y semáforos sonoros, herramientas que facilitan el tránsito de personas con discapacidad visual.

Esta iniciativa representa un paso firme hacia la inclusión y la equidad en la vía pública, al promover una ciudad más accesible para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — La capital del estado de Quintana Roo se encuentra en el umbral de una transformación histórica. Gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Chetumal ha sido seleccionada como uno de los primeros “Polos de Desarrollo Económico del Bienestar” del país, bajo el nombre de “Polo Industrial Chetumal UNO”.

Este anuncio, hecho por la presidenta Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, marca el inicio de una nueva era de crecimiento económico para el sur del estado. El polo estará ubicado dentro del Parque Industrial de Chetumal y fue elegido entre más de cien propuestas a nivel nacional, gracias a su viabilidad estratégica y el fuerte compromiso local con el desarrollo sostenible.

La gobernadora Mara Lezama celebró esta decisión como un logro histórico que impulsará empleos dignos, fortalecerá las cadenas productivas locales y dinamizará la economía regional. Además, se emitirá un decreto presidencial que ofrecerá importantes incentivos fiscales —incluidos beneficios en ISR e IVA— para atraer inversiones a este polo industrial.

“Trabajaremos con total transparencia y coordinación con la Federación para que este proyecto brinde oportunidades reales a todas y todos. Con nuestra primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, estamos escribiendo una nueva y hermosa página en la historia de Chetumal y Quintana Roo”, expresó Lezama.

Este nombramiento posiciona a Chetumal como un punto clave para la inversión nacional y extranjera, fortaleciendo su papel como motor económico del sur mexicano y consolidando el compromiso del actual gobierno con el bienestar y el desarrollo inclusivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.