zslider
Investiga EU a exgobernador de Nayarit y a magistrado por nexos con el narcotráfico
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MAYO.- Este viernes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acuso al magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, así como al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, de vínculos con distintos grupos criminales, incluyendo el Cártel Jalisco Nueva Generación, al que beneficiaron con distintos actos de corrupción.
De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), el magistrado habría aceptado sobornos de grupos como el CJNG y Los Cuinis a cambio de favorecer con us fallos criminales a los miembros más importantes de ambas organizaciones.

El exgobernador de Nayarit fue señalado por las autoridades estadounidenses no solo de aceptar sobornos de la delincuencia organizada, sino también de apropiación indebida de bienes del Estado.
Las autoridades norteamericanas lo señalaron por aceptar sobornos tanto del CJNG como de los Beltrán Leyva a cambio de información y protección.
Lo vincularon además con la organización criminal dirigida por Raúl Flores Hernández.
A las acusaciones contra el exgobernador se suman señalamientos contra su esposa Ana Lilia López Torres, su hija Alejandra Sandoval López y su hijo Roberto Sandoval López, quienes se beneficiaron de sus variadas actividades criminales.
Si bien ambos personajes son los más importantes acusados por la OFAC, en total se investigan a seis ciudadanos y organizaciones de origen mexicano por sus vínculos tanto con el CJNG como con Los Cuinis, así como a otras tres personas y cuatro grupos vinculados en actividades ilícitas de Sandoval Castañeda.

Al respecto, Sigal Mandelker, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera señaló que “las acciones coordinadas del gobierno de Estados Unidos con nuestras contrapartes mexicanas avanzan en nuestro objetivo conjunto de combatir la corrupción“.
“Funcionarios como Isidro Avelar Gutiérrez y Roberto Sandoval Castañeda se enriquecieron insensiblemente a costa de sus compañeros ciudadanos. Ya sea recibiendo sobornos de organizaciones del narcotráfico o involucrándose en otras actividades ilícitas, estos y otros funcionarios corruptos enfrentarán serias consecuencias, incluyendo ser excluidos del sistema financiero estadounidense”, añadió.
Como parte de las medidas anunciadas contra ambos individuos, el Departamento del Tesoro señaló el bloqueo de todas las propiedades, acciones e intereses de su propiedad o de las que posean más del 50 por ciento. Asimismo, prohibió todas las posibles transacciones de ciudadanos de Estados Unidos con el magistrado o el exgobernador.

Fuente: López-Dóriga Digital
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















