Nacional
Investigan a Cártel de Sinaloa y a los hijos del “Chapo” por asesinato de Javier Valdez

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO.- Hoy se cumplen dos años del asesinato del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas, organizaciones civiles y compañeros convocaron a una marcha en el centro de Culiacán, asimismo se llevarán a cabo actividades culturales.
Por lo pronto, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Pérez Sánchez del Pozo, señaló que a dos años de este asesinato de Javier Valdez, existe una línea clara de investigación para encontrar a las autores intelectuales y esclarecer el caso.
La Fiscalía busca que detenidos en Estados Unidos y que participaron en el juicio de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” declaren para encontrar al autor intelectual en asesinato del periodista y es que, en cuanto a los autores intelectuales, dos de ellos se encuentran en prisión preventiva, el tercer involucrado fue encontrado asesinado y calcinado en Sonora.
Además se investiga la participación de otros integrantes del Cártel de Sinaloa en este homicidio, la Fiscalía informó que se lleva a cabo una investigación independiente para dar con el autor intelectual del asesinato.
Señaló que un grupo del Cártel de Sinaloa habría sido enlace con los homicidas, que continúa la búsqueda del autor intelectual y que se mantiene una colaboración estrecha con el Departamento de Estado de Estados Unidos.
La dependencia precisó que las indagatorias aún presentan desafíos importantes y de ninguna manera puede asegurarse que ya están por concluir.
Sin embargo, insistió que desde un principio se planteó que fuera una investigación de gran envergadura por la ausencia de indicios que hubo en sus inicios, dado que no hubo testigos presenciales del crimen ni suficientes pistas sobre la autoría material.
Insistió en que se ha estado trabajando sobre diferentes líneas y testimonios que fueron endebles y se fueron descartando gradualmente, lo cual dio lugar a que la Fiscalía incorporara nuevas herramientas.
Entre ellas, una exhaustiva revisión del trabajo periodístico de Javier Valdez para obtener elementos que pudieran ayudar a identificar a los presuntos autores tanto materiales como intelectuales.
Entiendo que mucha gente exige justicia y quisiera que las cosas fueran más rápido, pero los procesos no son tan rápidos como a todos nos gustaría. Nos gustaría tener ya un juicio, poder presentar la teoría del caso, las evidencias y lograr sentencias; sin embargo, también tenemos que respetar los tiempos que marca el Poder Judicial para garantizar los derechos de los imputados. Hemos ido construyendo un caso sólido en los tiempos que nos marca la ley”, indicó en entrevista con La Jornada.
En tanto, en conferencia de prensa, Pérez Sánchez del Pozo fue cuestionado si había una línea clara para indagar a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y respondió que “todas las posibles teorías” son exploradas en la indagatoria.
Cabe mencionar que de acuerdo con el fiscal la investigación está abierta, incluyendo todas las posibles teorías y la expresada por Dámaso en el juicio del “Chapo”, de que habían sido sus hijos los autores de la orden.
Fuente Radiofórmula

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR INESTABLE Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: INCERTIDUMBRE EN EE.UU. SACUDE LOS MERCADOS ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Viralhace 19 horas
TLATELOLCO: 57 AÑOS DE MEMORIA Y DIGNIDAD
-
Cancúnhace 19 horas
INCENDIO EN LOCAL ABANDONADO MOVILIZA A BOMBEROS EN CANCÚN