Conecta con nosotros

Cancún

Investigadores piden acciones conjuntas contra sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MAYO.- El plan que se realice para atacar el problema del sargazo en las costas de Quintana Roo debe incluir acciones en el corto plazo, como es el retiro físico de la macro alga, y una serie de acciones de investigación y monitoreo del fenómeno, pidió Jorge Zavala Hidalgo, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.

“Si la Secretaría de Marina llega a coordinar, y atiende la complejidad del problema siendo incluyente, estaría bien; si se va a hacer cargo yo creo que sería insuficiente”, mencionó Zavala Hidalgo.

El problema, resaltó, no es sólo de la zona hotelera del Caribe mexicano, sino de toda la costa y de todo el ecosistema, por ello la respuesta no debe limitarse sólo a ese sector.

Añadió que hasta el momento no se sabe que exista una respuesta al problema, y lo que ha habido son acercamiento de distintas instituciones, estas acciones, reiteró, deberán ser incluyentes de manera que entienda y atienda la magnitud del problema, “que es realmente gigantesco, por la cantidad de gente que se necesita para una respuesta adecuada y la cantidad de recursos que se necesitan”.

En una video conferencia conjunta con investigadores establecidos en Quintana Roo, Brigitta I. van Tussenbroek, de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales en Puerto Morelos, alertó que el problema pone en juego el futuro del Caribe, no a largo ni mediano plazo, sino en los próximos años.

“Los ecosistemas están bajo una presión sin precedentes, el sargazo está aportando muchos nutrientes y está aportando mucha materia orgánica que el sistema no está acostumbrado a recibir.

“Está induciendo cambios, todos los ecosistemas tienen cierta resiliencia, pero ya vemos cambios muy drásticos en las praderas de pastos marinos, y en los arrecifes coralinos. Todo esto necesita un esfuerzo enorme y una respuesta rápida”, dijo la investigadora.

Comentó que dejarían de verse los mares azul turquesa que caracteriza al Caribe, y los sistemas de arrecifes se perderían.

Resaltó que la solución debe incluir a oceanógrafos físicos, economistas y sociólogos, es multisectorial porque además de la academia se necesita la intervención de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada del sector turístico, pero también la de innovación para buscar usos al alga.

Rosa Elisa Rodríguez, también investigadora de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales en Puerto Morelos, mencionó que la descomposición el sargazo podría representar un riesgo para la salud por la cantidad de ácido sulfhídrico que produce pues ya se tiene documentada la muerte de especies marinas, aunque dijo, faltan estudios para determinar el grado de riesgo para los humanos.

Puntualizó que no es un alga tóxica, pero la producción de gases, además de que tiene un olor muy desagradable, puede llegar a provocar daños en la salud, es algo que no se ha estudiado y se requiere más conocimiento antes de hacer acciones.

Sin embargo, comentó que hay países donde se evacuó gente que vive cerca de la playa por la producción de ácido sulfhídrico.

“Meterse al agua en la zona donde está la descomposición de la materia orgánica podría resultar en algunas infecciones de oído, por la gran actividad bacteriana, pero no hay un registro de ello, lo cual tendría que verse con hospitales, y clínicas si es que ha habido un aumento”, indicó Rodríguez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.