Cancún
ACOTUR y FEE México firman convenio para generar más ‘turismo verde’ en Quintana Roo
CANCÚN, 14 DE MAYO.- Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas ambientales en la industria turística del Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) firmó un convenio de colaboración con la Fundación para la Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) Capítulo México para la implementación de programas como Green Key, Blue Flag y Eco-Schools.
La firma de esta alianza estratégica entre ACOTUR y FEE México permitirá promover a mayor grado la educación ambiental a través de la implementación de estas certificaciones e iniciativas con prestigio internacional entre los asociados y afiliados de la agrupación turística en beneficio del desarrollo sustentable de los destinos de Quintana Roo.
“Este convenio reitera el compromiso de ACOTUR y sus asociados por cuidar los valiosos recursos naturales, generar más ‘turismo verde’ que busca sitios amigables con el medio ambiente y mejorar en todo sentido la experiencia vacacional de los visitantes”, señaló Mauricio Carreón Lavalle.
El presidente de esta agrupación turística conformada por 31 empresas, con más de 38 mil 330 cuartos de hotel, que generan una afluencia de 3 millones de visitantes anualmente y alrededor de 12 millones de cuartos noche ocupados. Acompañado por el Coordinador del Proyecto OLAS de la Agencia de Cooperación Internacional (GIZ), Oscar Vázquez Martínez para atestiguar la firma de este acuerdo interinstitucional, Joaquín Díaz Ríos, Director Ejecutivo de FEE México, organismo con presencia en 76 países en el mundo, destacó que este convenio abre la posibilidad de que más empresas en la entidad se sumen a desarrollar proyectos específicos para la aplicación de programas de educación ambiental.
“El convenio hoy firmado entre FEE México y ACOTUR busca ser una herramienta que aporta al turismo sostenible que al definirse como el turismo que tiene en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los diferentes stakeholders y requiere de medios de sensibilización, información y educación y que los diferentes actores se consideren a sí mismos como factores de cambio positivo”, precisó. Entre los compromisos de FEE México y ACOTUR se incluyen el proporcionar capacitación y asesoría técnica para la ejecución y operación de los programas, disponibilidad permanente del personal debidamente capacitado, diseño de actividades de educación ambiental, implementación de tecnologías vanguardistas y la promoción de alianzas colaborativas estratégicas con instituciones de carácter ambiental nacionales o internacionales. “ACOTUR y FEE México buscan difundir iniciativas conjuntas que sensibilicen, informen sobre la responsabilidad personal y generen acciones medibles y efectivas en beneficio del principal activo ambiental con que cuenta la región: la playa”, sostuvo Díaz Ríos.
FEE es la organización no gubernamental internacional denominada Foundation for Environmental Education con sede en Dinamarca y que opera desde 1981; actualmente su presencia se extiende a 76 países alrededor del mundo bajo el objetivo primordial de educar para proteger al medio ambiente y a las personas que viven en él a través de 5 programas: Blue Flag, Eco-Schools, Green Key, Learning About Forests y Young Reporters for Environment. En nuestro país, FEE México es responsable de inscribir, registrar, gestionar, verificar y evaluar todas las acciones relacionadas con los Programas Blue Flag, Green Key y Eco-Schools.
“FEE México opera programas como Green Key y Blue Flag que buscan mitigar el impacto ambiental derivado de la operación de hoteles y del aprovechamiento de las playas. Dichos programas son el engrane entre la educación ambiental y la operación ambientalmente responsable de playas y la operación de hoteles”, concluyó el Director Ejecutivo de FEE México, Cabe destacar que Blue Flag cuenta con protocolos estandarizados y un estricto proceso de selección, verificación y seguimiento a nivel nacional e internacional; lo que ha permitido que a la fecha se cuente con más 4,500 playas y marinas que ostentan el distintivo en 48 países.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















