Cancún
Combate al sargazo, responsabilidad federal

CANCÚN, 29 DE ABRIL. – Por su lugar de origen, gran escala, impactos, normas oficiales, límites terrestres y marítimos, la atención del arribo cíclico de sargazo a las costas de Quintana Roo es, en primera instancia, competencia del gobierno federal que, aún con los recortes a la protección del patrimonio natural de los mexicanos, debe atender urgentemente esta contingencia frente a la cual el gobierno del estado no tiene atribuciones legales ni constitucionales para actuar más allá de mitigar los daños cuando la macroalga ha llegado a las costas.

Las principales recomendaciones que ha hecho el Consejo Técnico Asesor (CTA) de Quintana Roo integrado por científicos que han investigado el fenómeno desde 2011 son:
Resolver el problema del sargazo desde el mismo lugar donde se origina mediante la gestión política nacional e internacional; desarrollar un sistema de alerta temprana para detectar con precisión las dimensiones de la macroalga en aguas internacionales y altamar; impedir que llegue a las playas donde los daños a la economía, medio ambiente y salud pueden ser inevitables, y aprovechar su valor económico de manera sustentable.
“Se deben contener y recolectar las masas flotantes de sargazo a una distancia suficiente de la costa en aguas internacionales en altamar con embarcaciones de alto calado (de las mayores dimensiones) pues cualquier atención en aguas someras y en playas puede generar impactos inevitables al turismo, los ecosistemas y a la población. De otra forma sería solo una mitigación y no una solución”, señaló el grupo de científicos.

Actuar en ese frente, el único que garantiza una solución al problema, es competencia exclusiva del gobierno federal.
La extracción del sargazo en el mar involucra al Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) que otorga los permisos aunque para el caso, sin precedente, debe también gestionar cambios a la Norma Oficial.

Una vez que la macroalga arriba a las playas se expande en la Zona Federal Marítimo Terrestre, la franja de veinte metros desde el nivel de marea más alta hacia tierra dentro.
Esta franja es administrada también por el gobierno federal, igual que las dunas, los humedales y otros ecosistemas son manejados y protegidos bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Las costas de Quintana Roo afectadas por el sargazo se localizan dentro de varios polígonos de áreas protegidas que son competencia de la Conanp, como la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano -para la cual aún no se ha elaborado el respectivo plan de manejo-, Yum Balam, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Arrecife de Puerto Morelos, Cozumel, Sian Ka´an y Xcalak.

Además, por la dimensión, complejidad del fenómeno que involucra a varios países de la región y sus potenciales impactos a la economía -entre ella la generación de divisas turísticas para el país-, a los ecosistemas y a la salud de la población, se requiere la intervención urgente coordinada de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Marina, Turismo, de Gobernación, de Hacienda y de Salud, aparte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuyo presupuesto ha sido reducido en 61% perdiendo el soporte indispensable para atender estos efectos del cambio climático y contaminación de los océanos.
Los gobiernos municipales y el gobierno del estado no tienen ni los atributos ni tampoco los recursos financieros, materiales, humanos y técnicos necesarios para resolver el problema y lograr el manejo integral y sustentable del sargazo. Deben colaborar, asumir compromisos y responsabilidades, pero no pueden intervenir, por legislación y Constitución, en la atención de un problema de índole federal.

La federación invirtió en 2018 unos 60 millones de pesos para los trabajos de contención, recolección y disposición del sargazo en los municipios afectados de Quintana Roo, pero desde entonces ha abandonado la labor para evitar que el fenómeno se convierta en un desastre y afecte a la economía, el turismo, los ecosistemas y la salud de los habitantes.
De no atenderse de inmediato, las consecuencias tendrán un costo superior a cualquier inversión que pueda aportarse para solucionar, en este momento, el problema; después, será un desastre que no podrá considerarse propiamente natural porque pudo evitarse con la intervención del hombre; es decir, de la federación.
A diferencia de un huracán el sargazo puede ser colectado y trasladado para evitar su arribo masivo a la costa; una plaga se ataca para evitar su daño. Si esperamos a que una plaga devaste y no la atacamos antes, entonces la consecuencia será fatal, y es tarea exclusiva y directa de la federación esta tarea pero hasta ahora no ha hecho nada.

Redacción / 5to Poder

Cancún
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL

Lo que inició como una propuesta recreativa se ha convertido en una celebración permanente: el Paseo Cancunense será ahora una cita fija el primer domingo de cada mes. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición de este evento que ha conquistado a las familias locales.

Desde temprana hora, el corazón de Cancún se llenó de energía y convivencia. La Alcaldesa disfrutó de una exhibición de Wushu, una disciplina que combina diversas artes marciales chinas, antes de sumarse al recorrido sobre la avenida Bonampak junto a atletas como Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez, destacadas seleccionadas de Benito Juárez en patinaje sobre ruedas.
Música, diversión y actividades para toda la familia marcaron la jornada. Durante el paseo, Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a participar en futuras ediciones, resaltando que este evento ofrece espacios como Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y más.

El Paseo Cancunense se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, tiempo en el que las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se abren a la comunidad con el respaldo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantizando un ambiente seguro y disfrutable para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 20 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Cancúnhace 7 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 5 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Nacionalhace 7 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 7 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 7 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL