Nacional
¡Cuidado! Roban carro tanque con ácido fosfórico; puede ser fatal si se inhala

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ABRIL.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, emitió un alertamiento por el robo de un carro tanque con 35 mil 720 litros de ácido fosfórico en forma líquida y un tracto camión con la leyenda de “Autoquímicos”.
Lo anterior con el fin de que las Unidades de Protección Civil de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, tengan conocimiento e implementen acciones preventivas de protección a la población.
El nivel de riesgo es alto, debido a que el ácido fosfórico es tóxico y puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel.
Se trata de un líquido de color incoloro, café o verde y de olor inodoro. El producto ataca con rapidez los tejidos orgánicos. Si existe exposición crónica, hay efectos de largo plazo.

Por inhalación, los vapores del ácido fosfórico destruyen las mucosas del sistema respiratorio superior. Puede llegar a ser fatal si hay espasmos de la laringe y los bronquios. Puede producirse neumonitis química y edema pulmonar.
La ingestión produce quemaduras en la boca, garganta y estómago. En caso severo, diarrea con sangre, dificultad respiratoria, colapso, shock e incluso la muerte.
Al contacto con los ojos, es corrosivo y puede causar daños permanentes e irreversibles.
El carro tanque robado es de la marca Retesa, de 3 ejes, modelo 2010 y placas de circulación 720UM2.
Mientras que el tracto camión es de la marca Kenworth, modelo T800, año 2012, placa de circulación 116EU9 y número económico T158.
Las unidades fueron robadas el día 22 de abril, aproximadamente a las 23:00 horas cruzando la caseta de San Martín Texmelucan, Puebla y tenían como destino el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Cualquier información que ayuden a dar con su paradero, se agradecerá al número de emergencias 911 o al 01 222 246 27 50, ext. 116 de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla o al 01 271 717 18 00, ext. 1327 o 01 800 440 02 87 de la empresa Autoquímicos.
Fuente: Excélsior

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
