Internacional
FBI detiene a líder de banda que capturaba a migrantes en la frontera México-EU

NUEVO MÉXICO, 21 DE ABRIL. – El FBI detuvo hoy al líder de una milicia de civiles que se dedicaba a capturar a inmigrantes indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México.
La oficina del fiscal general de Nuevo México (EU), Hector Balderas, informó en un comunicado publicado en Twitter de la detención de Larry Mitchell Hopkins, “un miembro de un grupo armado de individuos que supuestamente detenía a migrantes en Sunland Park en Nuevo México por ser un delincuente en posesión de un arma”.
Balderas calificó en la nota a Hopkins de “malhechor peligroso” y subrayó que “no debería tener armas cerca de menores y familias”.
“El arresto de hoy por parte del FBI indica claramente que la aplicación de la ley debería estar en manos de funcionarios entrenados para el cumplimiento de la ley, no de justicieros armados”, dijo el fiscal.
La oficina del FBI en Alburquerque (Nuevo México) confirmó en su cuenta de Twitter la detención de Hopkins, también conocido como Johny Horton Jr., de 69 años de edad, en Sunland Park por posesión de armas de fuego y municiones.
Se espera que el arrestado comparezca ante un tribunal de la localidad de Las Cruces, en ese estado, el lunes.
Esta semana la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) pidió a la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, que se investigaran las “detenciones ilegales” de indocumentados en la frontera sur de este estado hechas por grupos civiles armados.
Por medio de una carta enviada con copia a Balderas, ACLU indicó que el pasado 16 de abril “una organización de milicias fascistas y armadas”, conocidos como Patriotas Constitucionales de Estados Unidos, arrestaron en la ciudad de Sunland Park a casi trescientas personas, incluidos menores, que buscaban “seguridad” en el país.
En la misiva ACLU mencionó vídeos difundidos en redes sociales por el integrante del grupo Jim Benvie, que mostraban las capturas hechas por los integrantes de la organización.
El grupo estableció su campamento cerca de la valla fronteriza y Horton, que se ha definido como comandante del grupo, había indicado a medios locales esta semana que EU se ha construido sobre tres pilares: “Dios, armas y agallas”.
Horton ha asegurado que portan armas para defensa personal, dado que se viven tiempos de “mucho peligro” en la frontera sur del país y la “bandera estadounidense tiene que seguir volando”.
“No queremos Rambos, no queremos a alguien aquí solo para crear un problema, estamos armados para nuestra propia protección”, precisó a medios locales.
Dijo que el grupo, que se encuentra asentado en una esquina en la que convergen El Paso y la mexicana Ciudad Juárez, únicamente se encarga de alertar a los agentes de la Patrulla Fronteriza cuando se encuentra con solicitantes de asilo.
POR EFE

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 3 horas
OCTUBRE ARRANCA CON LLUVIAS Y BOCHORNO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MODERNIZAN TRAMO ESTRATÉGICO HACIA HOLBOX: MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN VIAL CON APOYO FEDERAL
-
Fé & Religiónhace 9 horas
DIOS NOS LLAMA AL SERVICIO
-
Culturahace 3 horas
FPMC CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES CON FERIA AMBIENTAL INCLUSIVA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 47 minutos
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 39 minutos
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO