Conecta con nosotros

Nacional

Despiden a víctimas de la masacre de Minatitlán, Veracruz

Publicado

el

VERACRUZ, 22 DE ABRIL.- El entrenador de ligas pequeñas César Hernández alias “El Volvo” y su pequeño hijo Santiago de un año, fueron despedidos por familiares y amigos en el campo de beisbol Beto Ávila, en la ciudad de Minatitlán, Veracruz.

Padre e hijo descansan en el mismo féretro blanco, mientras que en uno de color café fueron depositados los restos de la señora Irma Álvarez, madre de uno de los alumnos de César, Marcos Davis, quien se encuentra en el hospital debatiéndose entre la vida y la muerte.

Fue a las 15:00 horas cuando el cortejo fúnebre salió de la funeraria Santa Cruz y tras él, un convoy de vehículos particulares donde viajaban familiares y amigos de los fallecidos. Una sola patrulla de la Policía Municipal los resguardó.

A la entrada de la iglesia Cristo Rey en la colonia Santa Clara, ambos ataúdes, los de César con su hijo Santiago y de la señora Irma, fueron puestos por algunos minutos, donde enseguida se les colocó playeras de beisbol con sus nombres encima.

Al concluir la misa, fueron trasladados al campo de beisbol Beto Ávila, donde los amigos de César cargaron su féretro hasta el centro del diamante.

“Hoy es un día diferente para nuestras ligas pequeñas, estamos consternados, enojados, tristes por la tragedia donde perdió la vida un gran ser humano. Es increíble la forma y la manera en la que nos han arrebatado a una persona tan noble, un caballero, un amigo. Creo que Dios no se equivoca y necesitaba una tercera base en su equipo. Te extrañaremos, te echaremos de menos, pero recuerda que jamás te olvidaremos”, dijo uno de los presentes.

Entre porras y minutos de aplausos, familiares, amigos, así como padres de familia de los pequeños jugadores, dieron el último adiós al entrenador y a su hijo.

Los representantes de ligas pidieron que este crimen no quede impune y repudiaron los hechos violentos que se registran en el estado.

En cuanto a la madre del jugador Marcos Davis, aseguraron que fue una mujer que siempre fue impulsora del deporte y a la vez, informaron que el joven jugador de beisbol se encuentra en estos momentos jugando el partido más importante: el de salvar su vida.

Antes de partir del campo, César y su hijo dieron la carrera final por el diamante de beisbol, concluyendo con un “safe” cuando llegó al home acompañados de sus amigos de juego y los integrantes de las ligas menores.

Además, sus alumnos recitaron el juramento del beisbol que dicta: “creo en Dios, amo mi patria, jugaré limpio, respetaré sus leyes, me esforzaré por ganar, pero gane o pierda, siempre daré lo mejor que pueda”.

Los cuerpos fueron enterrados en el panteón de la colonia Tacoteno de Minatitlán, en donde también se encontraban familiares y amigos de Julio César González Reyna conocido como “Becky Rin” en el ambiente LGBT y a quien han señalado las autoridades como la persona que los sicarios buscaban ese viernes 19 abril en la palapa.

Asistentes al funeral corrieron a gritos a la prensa y demás personas que miraban desde lejos, además aseguraron que todo lo que se ha dicho de su amiga trans son mentiras.

Los demás fallecidos en esta terrible masacre fueron sepultados más temprano también en el campo santo Tacoteno y el Hidalgo del municipio de Minatitlán.

RECUERDAN AL ENTRENADOR COMO UN HOMBRE BUENO

Padres de los jóvenes adolescentes que César entrenaba lamentaron su muerte y aseguraron que no se merecía morir así y mucho menos su hijo Santiago de 1 año.

“Esto ya no puede seguir así porque se han llevado a muchas personas inocentes, ojalá que se tomen cartas en el asunto correctamente, no que digan que se hará y todo queda en el olvido. Él era respetuoso, educado, alegre, fue una noticia fatal”, dijo el señor Aladino Meléndez.

Informó que César daba clases los lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:30 en el campo Beto Ávila.

Recordó que César era entrenador de la categoría denominada “Pony” y entrenaba al equipo “Marlín” de 13 a 16 años.

Por su parte, su alumno Diego de 17 años dijo que César lo entrenaba y su muerte ha provocado una gran tristeza en él y sus compañeros.

“Era una persona alegre, amable, apoyaba y pues la verdad de lo que lo logré conocer sí era muy agradable. Como entrenador siempre nos apoyaba, no era de gritos y regaños, aunque perdiéramos nos daba ánimos, nos alentaba. Nos da mucha tristeza, la situación que se vive aquí es terrible”, finalizó.

Fuente: López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.