Conecta con nosotros

Nacional

Es oficial: El Congreso de Edomex quita escoltas y asistentes a EPN, Montiel, Camacho, Chuayffet…

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ABRIL.- Los ex gobernadores del Estado de México tendrán que pagar con dinero propio sus escoltas, secretarias y asistentes, luego de que fuera promulgado el decreto que elimina los privilegios que gozaban los mandatarios priístas.

La medida fue impulsada por la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), modificando los decretos 86 y 87, vigente por más de siete décadas que permitían que los ex titulares del Ejecutivo estatal se beneficiaran de seguridad, como asesores pagados por el erario.

Actualmente eran seis políticos que recibían los apoyos, entre ellos, el otrora Presidente Enrique Peña Nieto, además, Arturo Montiel, César Camacho, Emilio Chuayffet, Ignacio Pichardo y Alfredo Baranda.

Los ex gobernadores mexiquenses Alfredo de Mazo González –quien falleció el 10 de enero pasado–, Ignacio Pichardo Pagaza, Emilio Chuayffet Chemor, Arturo Montiel Rojas y Alfredo Baranda García. Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, este lunes fue publicada en la gaceta de gobierno la iniciativa que se presentó en diciembre pasado y se aprobó por unanimidad de voto en marzo de este año en el pleno del Congreso local.

Con ello, ahora deberán rentar de sus bolsillos el equipo de seguridad privada y personal administrativo, solo en caso de justificar que existe un riesgo inminente no contar con guardias podrán ser dotados de ellos.

ERUVIEL SE QUEDA SIN ESCOLTA

El pasado 4 de enero, elementos de seguridad pública de Ecatepec, que fueron destinados en la pasada administración como escolta personal del ex Alcalde y ex Gobernador Eruviel Ávila Villegas, así como del obispo Onésimo Cepeda Silva, fueron reincorporados a las filas municipales.

De acuerdo con información del área de Comunicación Social del municipio, por órdenes del Alcalde Fernando Vilchis, se eliminó dicha medida de seguridad con la que contaban los personajes citados, esto, dijeron, para bien de la población del municipio.

Información publicada en medios locales señala que durante el proceso de cambio del nuevo Gobierno se detectó que 18 agentes municipales estaban asignados a la custodia personal del ex mandatario y Senador Ávila Villegas y del obispo Cepeda Silva.

Autoridades afirmaron que luego de revisar los puestos de los elementos el Alcalde destinó de nuevo su labor a patrullajes en varias colonias de Ecatepec, dada la alta incidencia delictiva.

AMLO PONE GUARDIA A FOX Y CALDERÓN

El pasado 6 de abril, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que desde hace tres meses ordenó poner una guardia de ocho elementos del Ejército al ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa para velar por su seguridad, luego de que éste le hiciera la petición a través de una carta.

Entrevistado por medios de comunicación durante su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), detalló que los ocho militares le fueron asignados al ex panista, igual que se hizo con el ex Presidente Vicente Fox este sábado, después de que denunciara que un comando intentó ingresar a su domicilio por la mañana.

“En el caso del ex Presidente Calderón, él me escribió una carta explicando que tenía alguna preocupación por lo que había llevado a cabo durante su mandato en materia de seguridad pública, y también ordené que, de manera reducida pero eficaz, se le garantizara protección”, aclaró López Obrador.

“En lo que tiene que ver con la guardia del ex Presidente Calderón di la instrucción de que no fuese excesiva, el informe que tengo es que son ocho elementos y lo mismo va a aplicarse para el caso el ex Presidente Fox”, dijo a la prensa.

Asimismo, aseguró que las guardias de ambos ex mandatarios estarán a su disposición el tiempo que ellos consideren necesario, sin embargo, les hizo un llamado a buscar otras formas de garantizar su seguridad.

Fuente: MSN Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.