Nacional
INE presenta a partidos urna electrónica

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE ABRIL.-El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó a los partidos la urna electrónica de la que partirá la discusión sobre el desarrollo futuro de esa modalidad para las elecciones federales.
El aparato está patentado desde 2012 por el IFE y ya se ha usado en ejercicios locales desde 2009, en escuelas y organizaciones gremiales, y de forma vinculante en Coahuila, Jalisco y Ciudad de México pero será la base para discutir su operación en elecciones constitucionales federales.
El consejero presidente de la Comisión de Organización, Jaime Rivera, explicó que este es apenas el arranque del análisis.
Para dar este salto tecnológico que beneficiaría al sistema electoral se “necesitan estudios técnicos, operativos, financieros” y sobre todo una opción convincente y sólida técnicamente.
En esa medida “es muy probable que el Legislativo haga suya la propuesta”para incluir la nueva modalidad de voto electrónico presencial, mediante urna.
Pero reconoció que se requiere precaución pues la posibilidad de transmitir los datos “también eventualmente expondría a riesgos de hackeo o de interferencia o interrupción“ aunque dijo que el INE tiene capacidad técnica para evitar eso, como ocurre con el PREP.
“Pensamos que por desarrollo tecnológico y un ambiente político más favorable podría ser asumido por el poder legislativo para una reforma” que la incluya, afirmó Rivera.
De la evaluación inicial sobre el aparato y el informe presentado hoy sobre el punto, el consejero Ciro Murayama expuso datos que no son optimistas pero es necesario conocer para superar.
En la prueba piloto de 2015 sólo se instaló el 75% de las urnas contempladas para el pilotaje, pero el 50 % de las boletas no se entregó al INE y el 23% de las entregadas no eran legibles, lo que seria grave si ocurriera en una elección vinculante, expuso.
También está el caso de la votación por internet en Chiapas, en 2015, que fue “un desastre”—pues se inflaron más de 6 mil votos falsos supuestamente desde el extranjero—por lo que para comenzar el análisis deben valorarse experiencias positivas y las que no.
“No porque a unos les fue bien a nosotros también, los procesos electorales bien hechos son construcciones no apariciones” tenemos que avanzar y rectificar donde haya que hacerlo, expuso.
Recordó que hoy por ley sólo se permite usar la modalidad de voto electrónico para los connacionales residentes en el extranjero.
Por eso “aquí el tema como desarrollamos una urna electrónica para que se use en México, en Brasil, donde 600 millones de votos se procesaron en cinco horas.
“Eso es lo que estamos discutiendo hoy, qué necesitamos para que eso sea una realidad, el principal obstáculo es político, jurídico pero técnicamente tenemos la convicción de que es posible gracias a experiencias que se han tenido en algunas entidades, más la del INE, más lo que nos arroja la visión internacional”.
La prueba
El aparato fue probado en la sesión de la Comisión. En la pantalla de ese dispositivo, similar a una fotocopiadora, aparece una “plantilla plástica” donde están asentados los datos de los candidatos y los partidos que los postulan –razón por la que el INE llama al aparato “boleta electrónica”–; el ciudadano escoge su opción y en una ventana o “visión de votación” aparece durante 4 segundos el comprobante del voto marcado.
Luego, el aparato imprime en papel térmico el comprobante del voto y lo deja caer en la urna transparente de acrílico con el lado impreso hacia abajo.
Esta modalidad sólo permite recibir votos y que éstos se cuenten, pero no trasmite datos. Además el aparato funciona con electricidad.
Fuente: Vanguardia

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 19 horas
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
-
Viralhace 19 horas
CHUN-ON TENDRÁ UN NUEVO DOMO DEPORTIVO: OBRA EMBLEMÁTICA DE BIENESTAR Y UNIDAD
-
Viralhace 19 horas
AYUNTAMIENTO DE LÁZARO CÁRDENAS INICIA JORNADA INTENSIVA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUYA
-
Deporteshace 19 horas
DOS TALENTOS DE QUINTANA ROO RUMBO A LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASUNCIÓN 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO HISTÓRICO EN EL CONALEP 102 TRAS 44 AÑOS DE ESPERA
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 10 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
LA LIBERTAD DE DOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA WALLACE OBLIGA LA EXCARCELACIÓN DE LAS OTRAS CUATRO