Nacional
Se van por la libre 4.5 mdp al día; pérdidas por tomas y bloqueos en casetas

CIUDAD DE MÉXICO. Las personas u organizaciones que cierran casetas y piden cooperación a automovilistas y transportistas para dejarlos pasar ocasionan pérdidas millonarias al gobierno cada día. De acuerdo con Genaro Enrique Utrilla Gutiérrez, director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), por cada jornada en la que se toman plazas de cobro a nivel nacional se dejan de percibir alrededor de cuatro millones y medio de pesos.
Entrevistado al concluir el banderazo de salida al Operativo Semana Santa 2019, en la salida de la Ciudad de México hacia Cuernavaca, el funcionario aseguró que por estos hechos el organismo que dirige ya ha interpuesto “una cantidad voluminosa de denuncias ante las autoridades respectivas”. Utrilla Gutiérrez explicó que cuando una caseta es tomada, Capufe sigue un protocolo para resguardar las oficinas. En estos días ya se están realizando mesas de trabajo, con el Ejército, la Marina y Protección Federal, en busca de poner una solución en forma ordenada a esta ilegalidad”, indicó. Capufe alerta: pérdidas por 4.5 mdp al día La toma de plazas de cobro y los bloqueos provocan importantes pérdidas económicas a Caminos y Puentes Federales (Capufe), “por lo que el organismo ya ha interpuesto una cantidad voluminosa de denuncias ante las autoridades respectivas”, informó Genaro Enrique Utrilla Gutiérrez, director de este organismo descentralizado del gobierno federal.
Entrevistado al concluir la ceremonia del banderazo de salida del Operativo Semana Santa 2019, el funcionario precisó el monto que el organismo deja de percibir: “Estamos hablando de que ya, ahorita, en todo el país, no sólo en esta autopista (México-Cuernavaca-Acapulco), anda en el orden de cuatro millones y medio de pesos por día.” Explicó que el protocolo del organismo, en el momento de la toma, es resguardar las oficinas. “En estos días ya se están realizando mesas de trabajo, con el Ejército, la Marina y Protección Federal, en busca de poner una solución en forma ordenada a esta ilegalidad.
INCUMPLIDOS
Respecto del cambio de proveedor del servicio de telepeaje, que debió iniciar el pasado 31 de marzo, dijo que no se dieron las condiciones técnicas, por lo que el nuevo operador todavía está en prácticas, sin que hasta la fecha haya podido cumplir. Dijo que al concluir el periodo vacacional se realizarán nuevas pruebas y evaluaciones, y que, para el tema de sanciones, la empresa ViaPass, de Pinfra y la Sociedad Industrial de Construcciones Eléctricas, deberá presentar sus argumentos ante Banobras, que fue la dependencia que hizo la licitación. Fue en noviembre del 2018, que, a días de terminar la pasada administración, Banobras determinó realizar un proceso de licitación para cambiar al proveedor de servicios de telepeaje de Capufe. La empresa ViaPass fue declarada ganadora, por una oferta de mil 321 millones de pesos sin Impuesto al Valor Agregado (IVA).
De acuerdo con el contrato establecido, el cambio de estafeta se debió concretar el pasado 31 de marzo, sin que hasta el momento se haya podido realizar la migración respectiva. Sin embargo, Utrilla garantizó que durante las dos semanas de vacaciones no se presentarán problemas para los usuarios de las autopistas en el país.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
