Conecta con nosotros

Nacional

Tribunal federal rechaza amparos promovidos por Elba Esther Gordillo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ABRIL.- Los dos amparos promovidos por Elba Esther Gordillo, para demandar que se le permitiera tener acceso a las carpetas de investigación en las que tenga carácter de indiciada y para que se le informe si existe una nueva indagatoria en su contra, fueron rechazados por un tribunal federal.

Los fallos emitidos por los jueces Segundo y Décimo Quinto de Amparo en Materia Penal, fueron ratificados por el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en la Ciudad de México.

Fue en octubre de 2018, cuando José Díaz de León Cruz, titular del juzgado Segundo, determinó no amparar a Gordillo Morales contra el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en particular el artículo 218.

Tampoco contra la emisión de los oficios de 16 de mayo del año pasado, de la Unidad Antilavado de la Seido, a través de los cuales se negó a la ex lideresa del SNTE el acceso a las carpetas de investigación en donde tuviera el carácter de indiciada.

La defensa de la maestra argumentó que el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales es inconstitucional porque restringe el derecho del imputado a tener acceso a la carpeta de investigación, solo cuando se encuentre detenido, sea citado a comparecer como imputado o sujeto de un acto de molestia y se pretenda recibir su entrevista.

El juez consideró que “por ende, aún cuando la quejosa manifieste tener conocimiento de que exista una denuncia en su contra y que la Representación Social se encuentra integrando una carpeta de investigación, si aún no tiene el carácter de imputada, de conformidad con el artículo 218 del CNPP, en virtud de que no ha sido citada a comparecer ante el MP con esa calidad, ni se le ha ocasionado algún acto de molestia en su perjuicio, ella o su defensa no pueden tener acceso a los registros de la investigación”.

Por su parte, Rosa Montaño Martíneztitular del juzgado 15 de Amparo, rechazó conceder la protección, luego de que la maestra señaló que el 20 de abril de 2018 solicitó a la Procuraduría General de la República que le informara sobre la existencia de una nueva investigación iniciada en su contra.

En respuesta a dicha petición, la autoridad responsable le comentó que el artículo 218 del CNPP establece categóricamente que los registros de la investigación son estrictamente reservados.

Con información de Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOLPE ESTRUCTURAL AL CJNG: DETIENEN A 27 INTEGRANTES DE “LOS ALFAS” EN TOLUCA

Publicado

el

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, autoridades lograron la detención de 27 presuntos integrantes de “Los Alfas”, célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Toluca, Estado de México.

La acción se llevó a cabo tras meses de labores de inteligencia que permitieron ubicar a los implicados en actividades de secuestro, extorsión, homicidio y tráfico de armas. Según fuentes oficiales, el grupo operaba en al menos cinco municipios del Valle de Toluca, y mantenía vínculos directos con mandos regionales del CJNG.

Durante el operativo se aseguraron armas largas, vehículos blindados, equipo táctico y documentación que podría revelar rutas de operación y redes de complicidad. Las autoridades señalaron que esta detención representa un golpe estructural a la organización criminal, debilitando su capacidad operativa en el centro del país.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que ya inició procesos por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes para desarticular células delictivas y garantizar la seguridad de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.