Conecta con nosotros

Nacional

Arriban 3 aeronaves a Santa Lucía para su venta

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ABRIL.- Los primeros aviones de la flota oficial que serán puestos a la venta por parte del gobierno federal comenzaron a llegar a las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía para su exhibición.

En la pista de servicio de la instalación de la Fuerza Aérea Mexicana estaban colocados para su muestra, hasta ayer, dos aviones Lear Jet y un King Air 350 I, a los que no hay autorización para acercase.

En los próximos días serán colocadas 70 aeronaves del gobierno para su venta o remate, por parte de Hacienda, como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de abril.

Interesados en conocer detalles, como modelos, antigüedad, capacidad y precios podrán acudir a dichas instalaciones del 24 al 27 de abril, en el marco de la Feria Aeroespacial México 2019.

“Tenemos un área reservada para ello, ahí van a poderlas apreciar. La SHCP es la que tiene el último dato, seguramente van a ser bastantes aeronaves, va a estar a la vista con las características de las aeronaves, es un evento que llevarán a cabo”, explicó el general Rodolfo Rodríguez, presidente del comité organizador de la feria.

Entre estas naves se encuentra el TP01 José María Morelos y Pavón, un avión Boeing 787-8 Dreamliner, modelo 2010, conocido como el Avión Presidencial que brindó servicio al expresidente Enrique Peña Nieto.

BUSCAN CONVENIO CON CANADÁ

El gobierno de México busca establecer un convenio con Canadá para darle mantenimiento a sus aeronaves comerciales, con el impulso de la Sedena, informó el general Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente del comité organizador de la Feria Aeroespacial México 2019.

El mando de la Fuerza Aérea Mexicana detalló que en el convenio participan, por parte de México, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Secretaría de Economía (SE) y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

“Para que se le pueda dar mantenimiento a las aeronaves de aerolíneas canadienses aquí en México; este acuerdo sería algo sin precedentes, y lo más importante, impulsado por la Secretaría de la Defensa Nacional”, explicó el general piloto aviador Rodríguez Quezada.

Canadá será el primer país que acuda como invitado especial a la tercera edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2019, que se realizará del 24 al 27 de abril en las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1, de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México.

Hasta el momento está registrada la participación de 40 países, con más de 620 empresas, lo que colocaría a este evento como el más importante de América Latina, en el sector.

Explicó que en el marco de la Famex 2019 se buscará concretar el convenio con Canadá, lo que permitirá al país la creación de empleos y el impulso de la industria del mantenimiento aéreo.

“Estamos agilizando para que se firme una carta de intención, de continuar con los trabajos del acuerdo, tendríamos en México la importante presencia de aerolíneas canadienses para darle a sus naves el mantenimiento.

“Lo que hoy sucede es que esas aeronaves las llevan a Reino Unido, Francia, Singapur, cuando en México hay la capacidad para darles mantenimiento”, destacó.

Explicó que la industria aeroespacial creció en México, el año pasado, 18%, exportando 8.5 billones de dólares, lo que colocó al país en el lugar 12 en el sector aeronáutico, además de ser el sexto proveedor de EU.

Como parte de las actividades de la Famex 2019, en  Santa Lucía serán exhibidos los más de 70 aviones que pondrá a la venta el gobierno de México.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.