Nacional
Tribunal pone cabinas interactivas

ESTADO DE MÉXICO, 9 DE ABRIL.- Los mexiquenses tienen la po-sibilidad de recibir atención personalizada y resolver dudas, e incluso levantar quejas ante el Poder Judicial, a través de cabinas tecnológicas instaladas en puntos estratégicos.
Se trata de módulos del Programa de Atención Oportuna del Tribunal Superior de Justicia (Operam), que se instalaron para agilizar y atender las dudas a la población, sin tener que hacer escritos o largas filas en una oficina.
Este mecanismo de atención de quejas y denuncias busca que a través de estas cabinas interactivas, los ciudadanos y autoridades puedan recibir información, iniciar una denuncia ante el Consejo de la Judicatura, a través de la Dirección General de la Contraloría, o sugerir acciones de mejora en el servicio de impartición de justicia.
De acuerdo con la Secretaría Técnica del Poder Judicial, al frente de Juan Carlos Caire Pliego, el Operam busca mantener cercanía con los usuarios y escuchar sus solicitudes, sugerencias y quejas, así como brindarles orientación inmediata.
Los módulos interactivos están instalados en la sede del Palacio de Justicia, en los juzgados penales de Almoloya, Ecatepecy Tlalnepantla, y en los juzgados civiles de Toluca y Tlalnepantla.
La Secretaría Técnica detalló que las cabinas operan de lunes a viernes, de 9:00 a 15:30 horas.
Acceder a los móudulos es sencillo; basta con deslizar la puerta de las cabinas e ingresar para que se active automáticamente el sistema, pues cuenta con sensores de movimiento. Una vez encendida la pantalla, se debe tocar el ícono azul para ponerse en contacto con una operadora especializada que atenderá el llamado.
Mediante la pantalla táctil es posible interactuar con la opera-dora, quien orienta y canaliza al usuario con la instancia correspondiente y entregará un folio para seguimiento del asunto.
El sistema genera en forma automática un folio, un número de identificación personal (NIP) y un enlace de consulta, para que en éste se consulte la respuesta por la que fue iniciado el procedimiento en Operam.
Este nuevo sistema forma parte del objetivo del tribunal, demodernizar la administración de los servicios judiciales.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
