Nacional
La ONU dará seguimiento a Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE ABRIL.- El Gobierno federal firmó un acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para que pueda brindar Asesoría y Asistencia Técnica para la Formación y Operación en materia de Derechos Humanos a la Guardia Nacional.
Firma de Acuerdo entre el #GobiernoDeMéxico���� y la Alta Comisionada de la @OACNUDH, Dra. Michelle Bachelet, para brindar asesoría y asistencia técnica para la formación y operación en materia de derechos humanos de la #GuardiaNacionalhttps://t.co/x9MhBUSv54— Gobierno de México (@GobiernoMX) 9 de abril de 2019
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos firmó el acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obradory el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
En este sentido, Bachelet sostuvo que su oficina no puede estar ausente de un esfuerzo como el de la Guardia Nacional.La ONU apoyará en reglamentación de Guardia NacionalLa alta comisionada Michelle Bachelet dice que su oficina participará en la construcción de las tres leyes pendiente.
“El acuerdo es amplio, va más allá de capacitación, sino que incorpora elementos como mecanismo de preservación ciudadana, transparencia, rendición de cuentas y dignificación de la labor policial”, explicó.
Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos apoyará en el proceso legislativo y su implementación de la Guardia Nacional.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que antes se utilizaba al Ejército y a la Marina de manera extra legal para llevar a cabo operativos orientados básicamente al combate al narcotráfico.“No es una burla, ni engaño que GN tenga mando militar”, dice SegobOlga Sánchez Cordero argumenta que el país tiene un problema de violencia y seguridad que se necesita atender
“La población no tenía protección porque no se contaba con elementos para garantizar la seguridad pública”, dijo.
Sostuvo que sin simulación se va a poder contar con una institución como el Ejército (con 220 mil elementos), la Marina (40 mil elementos) y la Policía Federal (40 mil elementos).
Fuente Informador

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Isla Mujereshace 24 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Puerto Moreloshace 24 horas
ABRE CONVOCATORIA PARA LA MEDALLA AL MÉRITO JUVENIL 2025
-
Cancúnhace 24 horas
CLAUSURA EXITOSA DEL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”: MÁS DE 500 NIÑAS Y NIÑOS DESARROLLAN SU TALENTO DEPORTIVO EN CANCÚN
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL CELEBRA EL LEGADO DE SUS ADULTOS MAYORES CON UNA SEMANA DE FESTIVIDADES
-
Cozumelhace 24 horas
RECUPERA SU HISTORIA Y ESPACIOS FAMILIARES: CHACÓN SUPERVISA RENOVACIÓN DEL PARQUE “LA GOLONDRINA”
-
Chetumalhace 23 horas
SISTEMA PLUVIAL EN ARBOLEDAS II, RESPUESTA DIRECTA A LA CIUDADANÍA