Nacional
Un militar en activo dirigirá la Guardia; la próxima semana se conocerá su nombre

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE ABRIL.- El mando de la Guardia Nacional estará a cargo de un militar en activo, cuyo nombre se dará a conocer la próxima semana, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El pasado martes, Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acudió a Palacio Nacional para pedirle a López Obrador reconsiderar la designación de un mando castrense para la nueva corporación.
Al respecto, el mandatario explicó que su respuesta al ombudsman fue que la Guardia necesita un elemento del Ejército con experiencia, disciplina, honestidad y profesionalismo.
En conferencia, aseguró que la legislación recién aprobada permite que a la corporación la comande un militar en activo.
Sobre la postura de diversas organizaciones en favor de un mando civil, destacó que la Guardia tendrá formación en derechos humanos y uso moderado de la fuerza.
En tanto, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, afirmó que no es “una burla o un engaño” que el cuerpo de seguridad vaya a estar encabezado por un militar en activo.
Inicia conferencia de López Obrador
Militar en activo, al frente de la Guardia
Dijo que ya tiene al mando que cuenta con experiencia, disciplina, rectitud, honestidad y profesionalismo
La Guardia Nacional tendrá un mando militar en activo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa de este viernes, en su gira por Jalisco.
El martes pasado, Luis Raúl González Pérez, quien preside la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acudió a Palacio Nacional para entrevistarse con López Obrador, a quien pidió reconsiderar la designación de un mando militar para la Guardia Nacional.
“Bueno, me planteó eso el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Le expliqué por qué consideraba que debía ser un militar el comandante, el jefe de la Guardia Nacional, porque vamos a contar con el apoyo del Ejército.
“Estoy hablando de una reconversión en el Ejército y necesitamos un elemento de esta institución, además con experiencia, con disciplina, con rectitud, con honestidad, con profesionalismo, y ya lo tenemos”, planteó López Obrador.
El Presidente recordó que, además de su comandante, la Guardia Nacional tendrá un Estado Mayor integrado por mandos de la Policía Federal, la Secretaría de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional.
Estos mandos se darán a conocer la próxima semana, aseguró López Obrador, quien recalcó que la legislación recién aprobada permite que esa nueva corporación la comande un militar en activo.
“Quiero subrayar sobre un tema muy interesante. La Guardia Nacional va a pasar por un proceso de formación, un proceso previo de capacitación en dos temas, que son fundamentales: derechos humanos y uso moderado, regulado de la fuerza. En eso consiste la reconversión”, planteó el mandatario.
En el debate previo a la aprobación de la Guardia Nacional, las organizaciones civiles dedicadas al estudio de la seguridad pública exigieron que el mando de la Guardia Nacional no fuera militar, sino civil.
El Presidente expuso que la próxima semana planteará su postura ante la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
