Nacional
‘Baby Trump’ surca el cielo de California ante el presidente

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE ABRIL.- Un globo que presenta como bebé al presidente estadounidense, Donald Trump, sobrevoló a unos pasos de la barda que divide Calexico (California) y México, a escasas millas de donde el mandatario ofreció su discurso este viernes durante su breve estancia en la zona.
En esta ciudad, con un 85 % hispano de toda su población, la visita de Trump generó gran expectativa entre simpatizantes y detractores, y es porque muchos de los residentes no recuerdan la última vez que un presidente del país estuvo en esta comunidad.
Posiblemente desde Reagan”, trata de adivinar una manifestante.
El peculiar globo expresaba el malestar de muchos lugareños que habitualmente cruzan la frontera y no perdonan la intención del mandatario de cerrar este paso, algo que, reiteró hoy Trump, lo hará de ser necesario.
Maritza Hurtado, exalcaldesa de Calexico, indicó que fue precisamente dicha amenaza lo que los motivó a manifestarse. “Necesitamos que nos escuche. Ya fue suficiente”, expresó.
El supuesto cierre mantiene en vilo a esta ciudad, cuya economía depende en gran parte del comercio y turismo que llega desde el vecino país.
Es por ello que muchos salieron a las calles, pues dicen que las autoridades deben comprender que “hay gente que vive dentro de esa conversación”.
Cuando escuché de la amenaza de cerrar esta frontera, supe que teníamos que luchar”, agregó Hurtado ante decenas de manifestantes reunidos en el estacionamiento de un centro comercial, a pocos pasos de la barda fronteriza que horas más tarde fue recorrida por el presidente.
Trump ya ha reculado y dio un año al gobierno de México para frenar el tráfico de drogas que llega a la frontera, o de lo contrario, amenazó, impondrá aranceles.
No tiene sentido cerrar una frontera, por el flujo de dinero más que nada. El impacto económico sería demasiado grande”, comentó Alicia Smith, residente de El Centro, California, donde estuvo Trump este viernes.
Lo que son las ciudades de Calexico y Mexicali (México) no viven una sin la otra”, consideró Smith.
La presencia del “Bebé Trump” atrajo a decenas de curiosos que no dejaron pasar la oportunidad de tomarse una foto de recuerdo.
William Johnson, activista de la organización Backbone San Diego, responsable de llevar el ya conocido “inflable” de grandes dimensiones, señaló que se trata de una respuesta al comportamiento del mandatario.
(El presidente) es un niño en lo que respecta a sus políticas”, dijo a Efe Johnson refiriéndose a la insistencia de Trump en cerrar la frontera con México, postura que calificó como “un berrinche”.
Siento que este bebé debería seguirlo a donde quiera que vaya, para recordarle que debe dejar de comportarse como un niño”, agregó el activista.
Una señora se hizo eco con un cartel rotulado: “A este niño le faltó la chancla”, mostraba la mujer.
Durante una visita a El Centro, Trump dijo hoy que el país “no puede aceptar” a más solicitantes de asilo porque “está lleno”, e insinuó que México debería deportar a los indocumentados que lleguen a la frontera común para pedir refugio en territorio nacional.
En octubre pasado, el Gobierno completó la instalación de poco más de dos millas de la nueva valla fronteriza, de 30 pies (9 metros) de altura, más del doble que la anterior.
Recientemente esta cerca fue reforzada con alambre de púas, tanto en la cima como en la parte baja, para prevenir escaladas de los migrantes.
Para los residentes, sin embargo, estas medidas no son necesarias.
No estoy de acuerdo con los muros, de todas formas, la gente sigue cruzando”, mencionó Diana Sánchez, de la vecina ciudad de El Centro.
Están exagerando, esto es muy tranquilo”, apuntó.
Tras esperar bajo el sol durante casi tres horas y luego de una manifestación pacífica, la exalcaldesa Hurtado avisó por altavoz que el presidente había cambiado de ruta, por lo que no pasaría frente a la calle donde lo esperaban, tanto sus simpatizantes como detractores, y por tanto tampoco se encontraría “cara a cara” con el “Baby Trump”.
Esto generó decepción de todos los esperaban al presidente.
Uno de los curiosos, que estacionó su camioneta frente al globo, escuchaba a todo volumen las noticias en la radio local, ávido por saber más sobre esta visita.
En dicha radio, una voz femenina expresaba su emoción por tan solo haber visto el avión presidencial.

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TRAS 30 AÑOS DE ESPERA, LA TÉCNICA 20 DE CANCÚN YA TIENE DOMO: MARA LEZAMA INAUGURA OBRA PARA 950 ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
APIQROO ALCANZA EL 100% DE CERTIFICACIÓN EN EXCELENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
REGRESAN CON HONORES: LUCHADORES QUINTANARROENSES BRILLAN EN CONCENTRACIÓN NACIONAL Y PANAMERICANOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA OPERATIVO CONTRA EL DENGUE CON NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS TRANSFORMA SU ZONA URBANA: BLANCA MERARI ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE 5 SUR
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DESDE LAS ESCUELAS
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES HONRA LA MEMORIA DEL 2 DE OCTUBRE CON PANEL JUVENIL DE REFLEXIÓN