Conecta con nosotros

Nacional

Ofrecen a la ONU supervisar Guardia; México espera cooperación global

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE FEBRERO.- El gobierno de México ofreció que organismos internacionales de derechos humanos tengan un mecanismo de observancia permanente en el país para verificar el trabajo de la Guardia Nacional, a fin de comprobar que no será un peligro para la ciudadanía.

“A diferencia del pasado, y del gobierno anterior en particular, nosotros estamos abiertos a la fiscalización internacional y estamos en la disposición de que todas las agencias de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estén fiscalizando, vigilando, dando seguimiento a las tareas de seguridad en el país”, aseguró Alejandro Encinas, subsecretario de la Segob.

En entrevista tras un foro en el Senado, reconoció que el gobierno está obligado a evitar que la Guardia Nacional se convierta en un foco rojo en materia de derechos humanos, por lo que se abrirán al escrutinio global. También destacó que espera que haya cooperación internacional en esa tarea.

Invitan a la ONU a supervisar Guardia

El gobierno llama a organismos internacionales a verificar que se respeten los derechos humanos.

México ofreció a los organismos internacionales de derechos humanos, como la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU; Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que puedan tener un mecanismo de observancia permanente en el país para verificar el trabajo de la Guardia Nacional, a fin de comprobar que no será un peligro para los derechos humanos.

“A diferencia del pasado y del gobierno anterior, en particular, nosotros estamos abiertos a la fiscalización internacional y estamos en la disposición de que todas las agencias de la Organización de Naciones Unidas, que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las organizaciones internacionales en la materia estén fiscalizando, vigilando, dando seguimiento a las tareas de seguridad en el país.

“Aquí nos vamos a abrir al escrutinio internacional, como también esperemos que haya cooperación internacional en estas tareas”, aseguró Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

En entrevista, Alejandro Encinas recordó que México está obligado a evitar que la Guardia Nacional se convierta en un foco rojo en materia de derechos humanos

“Es una obligación. Nosotros hemos suscrito todos los tratados internacionales en materia de derechos humanos, ratificado las convenciones, pero además les hemos planteado un asunto muy específico”, dijo.

Después de participar en un foro sobre trata de personas, realizado en el Senado, Alejandro Encinas difirió de quienes consideran que la Guardia Nacional militarizada generará puntos negativos para México en materia de respeto y garantía de los derechos humanos.

“Más negativo que la descomposición política, social, institucional que vive el país no puede haber, ni mayor descrédito. Creo que, en la medida que haya resultados, donde podamos restablecer la presencia del Estado, cumplir nuestra responsabilidad para garantizar la función primigenia de garantizar la seguridad y protección de las personas y su patrimonio, la imagen de México va a cambiar en el mundo”, dijo.

En diferentes foros públicos, incluidas las consultas públicas del Senado, organizaciones internacionales como la oficina de derechos humanos de la ONU, Amnistía Internacional y la CIDH han solicitado formalmente a México que no avance en la militarización de la seguridad pública.

Incluso, durante su participación en la consulta pública del Senado, Tania Reneaun, directora de Amnistía Internacional, lanzó siete preguntas que deberán contestar los senadores que aprueben la Guardia Nacional, entre ellas ¿por qué México desoye las recomendaciones de los organismos internacionales de derechos humanos?; ¿por qué optar por el populismo punitivo y no ver al sistema como un todo?; y, si la Guardia Nacional no es militarización, entonces que expliquen qué es.

Pero Alejandro Encinas, quien es uno de los responsables de la relación de México con todas estas organizaciones internacionales de derechos humanos, ya ha dialogado con ellos y les ofreció la apertura total de México para una revisión sobre las acciones de la Guardia Nacional.

EJECUTIVO NIEGA MILITARIZACIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que con la Guardia Nacional se militarice la seguridad en el país, y acusó a los senadores del PAN y a algunos dirigentes del PRI de conformar un bloque partidista para no dejar pasar la creación de la nueva corporación.

El Presidente estimó que la alianza de ambas fuerzas políticas —responsables de convertir al país en “un cementerio”— no persigue la protección de los ciudadanos, sino atacar “políticamente” al jefe del Ejecutivo federal argumentando equivocadamente de que se quiere militarizar al país.

“Ahora resulta que los que utilizaron sólo como recurso el uso de la fuerza en tiempos pasados y que desataron la violencia y convirtieron al país en un cementerio, ahora dicen que son defensores de derechos humanos y que no quieren la militarización del país, cuando no es eso lo que se está proponiendo, lo que queremos es que haya seguridad pública”, expuso.

El presidente López Obrador dijo que, por lo que hace a los gobernadores del país, “prácticamente todos” los mandatarios estatales apoyan la propuesta de la Guardia Nacional.”

fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.