Nacional
Piden que en escuela enseñen a ser felices; alistan nueva reforma educativa

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE FEBRERO. – Una escuela en la que aprenda a ser feliz, donde sus calificaciones no sean lo único que importe y en la que su maestra no tenga que comprar el material que necesita para poder pintar, son los anhelos de Ximena Arias Díaz, una pequeñita de seis años que estudia en la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, del municipio de Ocoyoacac, Estado de México.
Para Fer Villalobos, una niña sorda, deben existir más escuelas para sordos en donde ella pueda ir a aprender.
80
por ciento de niños sordos en el mundo no van a la escuela, según la Federación Mundial
Juan Francisco, estudiante de la secundaria Santos Degollado, ubicada en el municipio de Huixquilucan, Edomex, no quiere ser una máquina receptora de conocimiento, pero sí formar parte de una generación a la que se le exija pensar.
Y Miguel Ángel Velázquez, alumno de la Secundaria Técnica 144 del Estado de México, está convencido de que el interés de los maestros en su aprendizaje le daría otra dirección a su vida.
Los deseos de estas niñas y adolescentes fueron puestos sobre la mesa durante la sexta audiencia pública en materia educativa ayer en la Cámara de Diputados.
Quiero llegar a una escuela feliz (…) en donde pueda aprender, pero también pueda jugar, porque en el recreo no nos dejan correr; debemos sentarnos sólo a comer, por eso me gustaría que hubiera juegos, pero no sólo pintados, sino que nos podamos subir”, expresó Ximena, quien llegó a San Lázaro con la emoción de conocer el lugar, impecablemente peinada con un moño café que combinaba con su uniforme escolar.
Jugar está establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 31, y representa beneficios tales como fortalecer los procesos mentales de los niños, permitirles expresarse y resolver situaciones que se les presentan como retos.
Quiero aprender
Yo quiero educación para sordos, porque hay poquitas escuelas para sordos; en cambio, escuelas para oyentes hay muchísimas. Por favor, ayúdennos para que haya más escuelas de educación para sordos”, pidió Fer en lengua de señas interpretada por su papá, Héctor Villalobos.
Según la Federación Mundial de Sordos, 80% de los niños en todo el mundo no asisten a la escuela; 18% asisten, pero no reciben educación en lengua de señas, y sólo 2% reciben una educación bilingüe.
NO NOS OLVIDEN
Una de las principales preocupaciones de Juan Francisco, que cursa su tercer año de educación secundaria, es quedar relegado por no contar con maestros especializados, algunos de los cuales, en ocasiones, le sellan sus trabajos sin siquiera revisarlos.
A los concursos, programas y proyectos sólo se invitan a alumnos de escuelas particulares, muy pocas veces somos incluidos, y conforme pasa el tiempo somos olvidados, porque no contamos con los recursos económicos, las instalaciones y los materiales para ser capacitados”, reprochó.
Miguel Ángel Velázquez, quien también va a la secundaria, comparte la misma inquietud por la falta de materiales.
En ocasiones se carece de materiales deportivos, y es un problema poner a prueba la teoría que da un maestro de un deporte sin poder practicarlo”, ejemplificó.
Las condiciones precarias de las escuelas en México ha sido uno de los reclamos recurrentes por parte de docentes frente a grupo, académicos y ahora niños y jóvenes durante las audiencias públicas de educación que concluyen este sábado.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 15 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Chetumalhace 6 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
Viralhace 14 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS