Conecta con nosotros

Zona Maya

#REPORTAJE Yalahau, sitio favorito de Molas El Pirata

Publicado

el

LÁZARO CÁRDENAS, 5 DE FEBRERO.- Escondida entre los mangles se encuentra la “fuente de la eterna juventud”, como los visitantes han calificado al ojo de agua “Yalahau”, (Donde nace el agua) que en estos días comienza a recibir a decenas de turistas nacionales y extranjeros que aprovechan las vacaciones decembrinas en la zona norte del municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.


El ojo de agua de “Yalahau” es parte de la reserva del Area Natural Protegida “Yum Balam”, está cubierta principalmente por manglares, donde en otros tiempos fueron punto de corte del palo de tinte que se enviaba a Europa; es ahí donde se encuentra este manantial de agua cristalina.
Este fascinante cenote tiene desembocadura con el mar, es un ojo de agua dulce rodeado de agua salada, llamado “La fuente de la juventud”, puesto que al sumergirse en el manantial de agua fresca y cristalina brinda la sensación de estar 10 años más joven, señalan los que lo han hecho.
Un poco más al poniente se encuentra otro punto similar que muy pocas personas conocen aunque don Roberto Echeverria “Jojó” experimentado lanchero de Chiquila no escatima esfuerzo para llevar a este medio de informacion a ese punto.


Para llegar a este lugar, se puede partir del muelle del puerto de Chiquilá o de la isla de Holbox, la única forma de acceso es a través de las lanchas turísticas y tarda 30 minutos para llegar a esta maravilla de la naturaleza.

El impresionante nacimiento de agua dulce es parte de una reserva ecológica, un lugar mágico para los locales de Holbox cuyo folklore e historia, relatan que fue de suma importancia para los pescadores mayas y viajeros quienes recolectaban el líquido vital para abastecerse.
Existen muchas historias al respecto, entre ellas la leyenda de que un día un rey maya cerró el lugar al público y lo convirtió en un sitio de descanso privado en donde sólo sus esposas podían nadar.

El rey mandó construir unos jardines y fuentes alrededor del cenote, con una piscina decorada con jade precioso en el fondo, el centro real fue en parte destruido por los conquistadores españoles.

Después fue el refugio de un pirata muy famoso apodado “Molas” quién lo ocupó por 40 años y de quién se dice enterró un gran tesoro en el lugar y por el Siglo XVI en el que fue un puerto mercante para el estado.

El pirata Francisco de Molas utilizó más adelante Yalahau como su refugio. Él vivió ahí donde asaltó cualquier galeón que se acercaba para abastecerse de agua dulce.

Un relato dice que Molas hizo que un auxiliar le ayudara a ocultar el tesoro y después le cortó la cabeza del esclavo y la enterró junto con el botín y luego el esqueleto del malvado pirata fue encontrado, al parecer, muerto de una mordedura venenosa de una serpiente.

Así el “Barba Amarilla” murió sin decir donde él ocultó el tesoro y muchos de los habitantes de Holbox dicen que por las noches oscuras, cuando el viento sopla del oeste, se puede ver la cabeza del esclavo que gime sobre el tesoro enterrado del pirata.

Pero independientemente de todo esto, lo que sí es una realidad, es un excelente lugar para disfrutar de sus paisajes, apto para toda la familia, es un lugar natural exclusivo, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura porque ofrece su sutil fragancia de la selva y los invita a bucear en sus refrescantes aguas que desembocan directamente en el mar.

Las aguas de Yalahau son claras, frías y frescas y maravillosamente de “restauraciones” en un día caliente. Según leyenda local, Yalahau es una fuente de la juventud, y las energías mágicas del ojo de agua que hacen que los nadadores se sientan diez años más jóvenes.

Este es uno de los lugares que se puede visitar al llegar a Holbox en esta temporada vacacional, es un lugar donde converge el agua dulce en su brote natural y el agua salada, una verdadera maravilla de la naturaleza. (Reportaje Zona Cero Quintana Roo)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito, la Presidenta Municipal Mary Hernández anunció la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico y vehicular para el municipio, destacando la entrada en operaciones de un dron con cámara térmica.

El dispositivo aéreo permitirá realizar patrullajes estratégicos, incluso en condiciones de baja visibilidad, facilitando la detección de movimientos sospechosos y la vigilancia de zonas de difícil acceso. A este avance se suma la adquisición de dos camionetas y una van, que reforzarán la movilidad de los cuerpos de seguridad en tareas preventivas y operativas.

“Seguridad y prevención se construyen con trabajo y equipamiento. Este esfuerzo responde al compromiso de proteger a las familias carrilloportenses”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.

La implementación de estas herramientas busca mitigar los índices delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, consolidando un modelo de vigilancia más eficiente y moderno. El dron térmico representa un paso significativo hacia una estrategia de seguridad inteligente, adaptada a las necesidades del territorio y de sus habitantes.

Con esta inversión, el municipio reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de la comunidad, apostando por tecnología de punta y trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 19 de octubre de 2025.— En un acto solemne cargado de memoria histórica y respeto, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Mary Hernández conmemoraron el 55 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, figura emblemática del México moderno.

La ceremonia se llevó a cabo al pie del monumento dedicado al exmandatario, ubicado en la avenida que lleva su nombre, en el cruce con la calle 50 de esta ciudad. Funcionarios y trabajadores del ayuntamiento participaron en los honores a la bandera nacional y en la entonación de los himnos de Quintana Roo y de México, bajo la coordinación de la banda de guerra de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.

Durante el acto, el director de Asuntos Religiosos, Malco Efraín Rosado May, ofreció una remembranza histórica en la que destacó el papel del General Cárdenas como presidente de México entre 1934 y 1940. Subrayó su legado en la expropiación petrolera de 1938, la Reforma Agraria y la consolidación del ejido como modelo de redistribución de tierras.

“Los pilares de nuestro derecho a la educación, salud y trabajo fueron cimentados por este gigante mexicano”, expresó Rosado May, evocando el vínculo profundo entre Cárdenas y los campesinos, quienes encontraron en él dignidad y justicia.

La ceremonia concluyó con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, acompañada por el toque de silencio, en memoria del ilustre estadista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.