Conecta con nosotros

Zona Maya

Fructífera reunión de empresarios hoteleros con el edil Nivardo Mena

Publicado

el

LÁZARO CÁRDENAS, 16 DE ENERO.- La asociación de hoteles de la isla Holbox, la empresa Eco V y las autoridades locales, sostuvieron una reunión para tratar asuntos al problema de la basura, que tiene como finalidad brindar una mejor imagen a los turistas que acuden a disfrutar de las bellezas naturales de la isla Holbox.
El Presidente Municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, informó que tiene la obligación de contribuir para que la isla luzca y citó como ejemplo que la ley de egresos e ingresos, se dan de acuerdo al censo del INEGI, donde tienen contemplado 27 mil habitantes y cuando realmente hay más de 42 mil.
Precisó que son factores que afectan socialmente y económicamente al municipio; sin embargo a pesar de esa situación se aprobó para este año 229 millones y el año pasado se logró a 275 millones de pesos.
El munícipe, explicó que hoteleros, restauranteros y población en general pagaran por la recolecta de la basura y será cuantificado de acuerdo al rangos de la cantidad de desechos que generan, puntualizando que a la brevedad posible se realizará la sesión de cabildo para la aprobación y que la ley de egresos e ingresos contemple el cobro de la basura.
También dijo que se buscará alternativas para apoyar a los hoteleros y restauranteros con la instalación de una ventanilla de cobro en la isla de Holbox para evitar gastos al acudir hasta la cabecera municipal, esperando un tiempo considerable para que le sea entregado su recibo de pago, en razón del padecimiento que se tiene con respecto al pésimo servicio del internet, de la cual esto es una afectación como muchas mas por la urgente necesidad de la introducción a este municipio de la fibra óptica de Telmex.
Por su parte, Juan Celsun, de la empresa Eco-V, explicó la importancia de darle buen uso a los desechos orgánicos, ya que en el sitio de transferencia la Semarnat asegura que hay 76 mil toneladas de basura y como empresa han cuantificado 68 mil toneladas.
Agregó que hay un costo para transformar la basura orgánica en alimento para porcino y darle utilidad, ya que se cuenta con una granja de 3 mil animales en Leona Vicario, del municipio de Benito Juárez.
A esta reunión asistieron la Regidora Leticia Alcocer Ávila, comisionada de turismo y ecología, y Eduardo Pacheco Cetina, secretario de la asociación de hoteles de la isla Holbox.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN

Publicado

el

Con el corte simbólico de la sagrada ceiba y el tradicional baxa toro, la colonia Miguel Borge Martín dio inicio a su feria anual en honor a San Isidro Labrador, santo patrono de los campesinos.

El presidente municipal, Nivardo Mena, encabezó el evento al dar los primeros hachazos a la ceiba, junto con los asistentes que, bajo la guía de un sacerdote maya, pidieron permiso a sus dioses antes de la ceremonia. Una vez derribado el árbol, la multitud lo cargó a hombros hasta el centro del coso taurino rústico, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el arranque de las festividades.

Como cada año, el baxa toro fue el espectáculo que marcó el inicio de la feria. En esta peculiar tradición, los protagonistas son los mismos cargadores de la ceiba, quienes, entre risas y algunos tragos, enfrentaron al toro en una improvisada charlotada, dejando al público momentos de emoción y diversión.

Las festividades continuarán con la esperada noche de vaquería, amenizada por la orquesta de Miguel Colli, en un evento que promete mantener viva la esencia festiva y comunitaria de la colonia.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Publicado

el

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.

Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.

Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.