Nacional
Critican a Cuauhtémoc Blanco por misa en Palacio de Gobierno

Esta es la primera vez en la historia política del estado que un gobernador abre las puertas del Ejecutivo del estado para conmemorar a la virgen morena.
Para la misa fue colocado un altar en el claustro del palacio de Gobierno y una imagen de la virgen de Guadalupe. Además del gobernador Blanco, participaron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz; Mirna Zavala Zúñiga, secretaria de Administración; José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado Estatal de Seguridad; y un centenar de servidores públicos locales.
Al gobernador se le preguntó sobre la presunta violación al Estado laico y negó que el oficio religioso católico haya sido una violación legal a la separación Iglesia-Estado.
“Aquí todos son bienvenidos y creo que esto para nosotros es importante, es una tradición. Desde chico, desde que tenía seis años lo más bonito era festejar a la Virgen de Guadalupe en Tepito, todos nos cooperábamos. Aquí las puertas de las oficinas están abiertas para todos y la verdad que estamos muy contentos, toda la gente que está aquí son católicos”, dijo.
Cuauhtémoc Blanco precisó que la misa fue a petición de los trabajadores del Gobierno del Estado y “con mucho gusto les abrimos las puertas, a mí me invitaron y yo con mucho gusto acepté porque al final de cuentas es una tradición”, expresó Blanco Bravo quien rememoró su infancia cuando él mismo fue monaguillo.
En la liturgia religiosa, el sacerdote Gabriel Calderón Ruiz expresó su sorpresa por la realización de la misa. “Para mí es cosa nueva, sobre todo por la separación de la Iglesia-Estado con la Constitución del 57 con Benito Juárez… a mí me parece muy bueno que la Iglesia tenga su presencia en los edificios públicos porque es importante”, dijo.
El anuncio del oficio religioso, realizado por la tarde, provocó una andanada de protestas en redes sociales, entre ellos, el ex candidato a gobernador por el PRI, Jorge Meade Ocaranza, quien expresó que la misa transgredió el Estado laico.
Otros acusaron que la ceremonia católica constituyó una violación al artículo 130 de la Carta Magna.
Al cierre de la misa, el gobernador se abstuvo de comulgar, pero otros como el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, y la secretaria de Administración, Mirna Zavala Zúñiga, recibieron el sacramento de la eucaristía.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
