Conecta con nosotros

Nacional

López Obrador entrega el Premio Nacional de Derechos Humanos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este lunes el Premio Nacional de Derechos Humanos al jurista y escritor mexicano, Héctor Fix Zamudio, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Fix Zamudio fue reconocido con el galardón otorgado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por su destacada labor en la promoción efectiva y defensa de los derechos fundamentales.

El investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es autor de numerosas obras sobre Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional y Derechos Humanos.

PROMOVERÁ DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante su administración promoverá la defensa a los derechos humanos y no se protegerá a aquellos que los violen, además de que “se acabó” la etapa en que los poderes Legislativo y Judicial estaban subordinados al Ejecutivo.

Al encabezar la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2018, hizo el compromiso, “por convicción, de que el Ejecutivo Federal no va a promover violaciones de derechos humanos, no va a proteger a quienes violen los derechos humanos, vamos a aceptar y cumplir todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y vamos a respetar su autonomía”.

Vamos a hacer realidad el Estado de derecho, no va a haber ya Estado de chueco; Estado de derecho que significa independencia, autonomía, respeto de los poderes”, dijo.

En el acto realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional López, afirmó que se termina la vieja “practica porfirista de que la Constitución se respetaba en la forma para violarse en el fondo; se termina la vieja práctica de que el poder de los poderes era el Ejecutivo y el Poder Legislativo y el Poder Judicial estaban subordinados, eso se acabó”.

Sostuvo que se convertirá en realidad el principio de los liberales del siglo XIX: “al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, y recordó que se envió una iniciativa de ley para reformar el Artículo 108 constitucional y quitar el fuero al presidente.

Explicó que de esa manera se podrá juzgar al presidente por cualquier delito como cualquier otro ciudadano, “se va a poder juzgar al presidente en funciones, se acaban los fueros, se acaban los privilegios, es una etapa nueva y es también muy satisfactorio poder decirles que ya la corrupción se convierte en delito grave”.

En el acto en donde Héctor Fix-Zamudio y Tita Radilla fueron reconocidos, sostuvo que lo anterior es parte de los cambios que ya se están poniendo en práctica, “desde luego hay diferencias, hay discrepancias, pero nosotros vamos a garantizar siempre el derecho a disentir; decía el presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.

Además, celebró que a través del tiempo se haya consolidado la CNDH, “a pesar de los pesares, sobre todo de lo que se ha padecido en los últimos tiempos, desde que se declaró la guerra a la delincuencia organizada, desde que se le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero y nos metió en esta crisis que tanto dolor ha producido al pueblo de México”.

Enfatizó que se debe proteger a los ciudadanos y hacer valer los derechos humanos, y recordó que “vengo de la lucha por la justicia, vengo de la oposición, así llegué a este cargo y recuerdo que todavía no existía la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.

De esta manera, celebró que se haya otorgado el premio a estos personajes y recordó que en su momento Héctor Fix-Zamudio declinó la invitación a dirigir el Instituto Electoral.

Dijo que no podía, que tenía compromisos con la universidad; me llamó mucho la atención, porque ustedes saben que es muy difícil el que, en un sistema político como el nuestro, que afortunadamente está cambiando, la gente diga no, siempre dicen sí y el hecho de que el maestro haya dicho no lo distingue”, puntualizó.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.