Nacional
López Obrador entrega el Premio Nacional de Derechos Humanos

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este lunes el Premio Nacional de Derechos Humanos al jurista y escritor mexicano, Héctor Fix Zamudio, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Fix Zamudio fue reconocido con el galardón otorgado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por su destacada labor en la promoción efectiva y defensa de los derechos fundamentales.
El investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es autor de numerosas obras sobre Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional y Derechos Humanos.
PROMOVERÁ DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante su administración promoverá la defensa a los derechos humanos y no se protegerá a aquellos que los violen, además de que “se acabó” la etapa en que los poderes Legislativo y Judicial estaban subordinados al Ejecutivo.
Al encabezar la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2018, hizo el compromiso, “por convicción, de que el Ejecutivo Federal no va a promover violaciones de derechos humanos, no va a proteger a quienes violen los derechos humanos, vamos a aceptar y cumplir todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y vamos a respetar su autonomía”.
Vamos a hacer realidad el Estado de derecho, no va a haber ya Estado de chueco; Estado de derecho que significa independencia, autonomía, respeto de los poderes”, dijo.
En el acto realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional López, afirmó que se termina la vieja “practica porfirista de que la Constitución se respetaba en la forma para violarse en el fondo; se termina la vieja práctica de que el poder de los poderes era el Ejecutivo y el Poder Legislativo y el Poder Judicial estaban subordinados, eso se acabó”.
Sostuvo que se convertirá en realidad el principio de los liberales del siglo XIX: “al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, y recordó que se envió una iniciativa de ley para reformar el Artículo 108 constitucional y quitar el fuero al presidente.
Explicó que de esa manera se podrá juzgar al presidente por cualquier delito como cualquier otro ciudadano, “se va a poder juzgar al presidente en funciones, se acaban los fueros, se acaban los privilegios, es una etapa nueva y es también muy satisfactorio poder decirles que ya la corrupción se convierte en delito grave”.
En el acto en donde Héctor Fix-Zamudio y Tita Radilla fueron reconocidos, sostuvo que lo anterior es parte de los cambios que ya se están poniendo en práctica, “desde luego hay diferencias, hay discrepancias, pero nosotros vamos a garantizar siempre el derecho a disentir; decía el presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.
Además, celebró que a través del tiempo se haya consolidado la CNDH, “a pesar de los pesares, sobre todo de lo que se ha padecido en los últimos tiempos, desde que se declaró la guerra a la delincuencia organizada, desde que se le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero y nos metió en esta crisis que tanto dolor ha producido al pueblo de México”.
Enfatizó que se debe proteger a los ciudadanos y hacer valer los derechos humanos, y recordó que “vengo de la lucha por la justicia, vengo de la oposición, así llegué a este cargo y recuerdo que todavía no existía la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.
De esta manera, celebró que se haya otorgado el premio a estos personajes y recordó que en su momento Héctor Fix-Zamudio declinó la invitación a dirigir el Instituto Electoral.
Dijo que no podía, que tenía compromisos con la universidad; me llamó mucho la atención, porque ustedes saben que es muy difícil el que, en un sistema político como el nuestro, que afortunadamente está cambiando, la gente diga no, siempre dicen sí y el hecho de que el maestro haya dicho no lo distingue”, puntualizó.
Fuente Excélsior

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.
El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.
Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA ESPERANZA Y LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE VISTE DE ROSA: BLANCA MERARI ENTREGA PRÓTESIS MAMARIAS Y REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EL RESCATE DEL CANGREJO AZUL
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN
-
Chetumalhace 22 horas
RESCATAN A PERRITA VÍCTIMA DE MALTRATO EN EL BOULEVARD BAHÍA DE CHETUMAL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN OTORGA JUBILACIÓN HISTÓRICA A 14 POLICÍAS TRAS MÁS DE DOS DÉCADAS DE SERVICIO