Conecta con nosotros

Nacional

López Obrador anuncia una auditoría en la CFE

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE DICIEMBRE.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó el Programa Nacional de Electricidad en Chiapas, donde detalló que la propuesta para generar más energía de ese tipo es, primero, acabar con la corrupción mediante una auditoría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

López Obrador aseguró que fue debido a que el “neoliberalismo significó un programa de desmantelamiento de la Comisión Federal de Electricidad, de cerrar las plantas públicas, para darle preferencia a las empresas extranjeras que venden la energía eléctrica”.

Señaló que “ese es el meollo” del problema para el mercado que comenzó, agregó, desde la reforma a una ley secundaria en 1992. “Empezaron a entregar las concesiones a empresas particulares y éramos entonces autosuficentes, y ahora se tiene que comprar la mitad de la energía eléctrica que se consume a precios elevadísimos”.

“Muchos piensan, y de esto no se habla lo suficiente, de que el subsidio es para el consumidor. No, se está subsidiando a las empresas particulares y esto no sucede en ninguna parte del mundo. Una cosa es comprarles energía y otra cosa es que además de comprarles la energía a precio de mercado se les dé un subsidio. Eso no, eso se va terminar”, afirmó y agregó que ante esto corresponderá a los directivos y técnicos de la CFE hacer una auditoría técnica y administrativa a ese organismo.

Aseguró que con el fortalecimiento de la CFE se impulsará la generación de energía, lo que resultará en beneficio de los consumidores del país y reiteró su crítica al modelo neoliberal, pero sostuvo: “Con lo que nos dejaron vamos a rescatar al país”.

Dependencia para rato

El Mandatario reconoció que en el corto plazo no podrá revertirse la dependencia de la compra de energía eléctrica, pero se debe elaborar un plan para ir hacia la autosuficiencia, como era antes cuando CFE era una empresa ejemplar que abastecía a todo el país.

“Eso es lo que tenemos qué pensar. Y en el proceso, en el camino, se va generando la competencia para que así a quienes se les compra la energía también se les diga: nosotros también estamos produciendo y somos eficientes y vamos a competir en buena lid y nos tienes que bajar los precios, y los consumidores van a ganar con esta política que vamos a llevar a cabo”, de fortalecer a la Comisión, apuntó en Chiapas.

Energía limpia

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se modernizarán las hidroeléctricas del país y se producirá energía limpia, ya que sería “muy difícil, muy complejo, estar pensando en construir nuevas”, enfatizó.

Apostó a la modernización de esas plantas y que se frene el desmantelamiento de la Comisión Federal de Electricidad. “No se va cerrar una sola planta más, se acaba la política de estar cerrando las plantas de generación de energía eléctrica. También si hay competencia, libre mercado, que quienes se encargan de la distribución de la energía actúen con rectitud, parejo”.

Van por más producción y fibra óptica

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) fortalecerá su capacidad de inversión para frenar la compra creciente de energía y producir la propia, además de que se utilizarán los 47 mil kilómetros ya instalados de fibra óptica, anunció su director general Manuel Bartlett.

En el marco de la presentación del Programa Nacional de Electricidad en la Central Hidroeléctrica de Malpaso, expuso que este año, con el “cambio de régimen político”, esa empresa se apresta a superar la situación de abandono y falta de dinamismo en la que se encuentra.

Ante las dificultades financieras, “con esfuerzos extraordinarios de eficiencia y austeridad la CFE fortalecerá su capacidad de inversión para frenar la compra creciente de electricidad y producir la propia”, explicó.

Además se utilizarán los 47 mil kilómetros ya instalados de fibra óptica conducida por las redes de transmisión y distribución, “sistemas que ustedes han desarrollado; es sabido que el sistema de transmisión y de distribución es una joya y no se tiene en ninguna otra parte del mundo”.

Inicia construcción de la refinería en el Puerto Dos Bocas

Con una inversión de 155 mil millones de pesos (MDP), se prevé que hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador coloque la primera piedra para que inicie la construcción de la refinería en el Puerto de Dos Bocas, su primer gran proyecto anunciado para la tierra de donde es originario.

De acuerdo con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en el arranque de esa obra estarán los mandatarios estatales donde hay actividad petrolera, entre ellos los de Chiapas, Campeche, Veracruz, Tamaulipas e Hidalgo, porque será también desde Tabasco donde se dé el banderazo inicial a la reactivación de esa industria.

“El Presidente vendrá a poner la primera piedra de la refinería y están convocados los gobernadores de los seis estados donde hay refinerías; el gobernador de Campeche, donde está la sede de la dirección general de Pemex, para juntos arrancar este proyecto importante que ayudará mucho a la reconstitución de la economía tabasqueña”, informó.

El mandatario electo, Adán Augusto López Hernández, señaló que pese a que hay voces dentro y fuera del Estado que se han opuesto a ese proyecto, no se detendrá, incluso reveló que ya hay empresas que han levantado la mano para participar en la licitación, entre ellas: ICA Fluor Daniel, Bechtel, además de coreanas y europeas.

López Hernández precisó que en este mes se estarían licitando las primeras obras de esta refinería que se ubicará en un área de 600 hectáreas en el Puerto de Dos Bocas.

Fuente El Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Publicado

el

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.

Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.

La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.