Nacional
Cuatro ministros buscan presidir la Suprema Corte

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE DICIEMBRE.- Al concluir el plazo para presentar sus “líneas generales” de trabajo en busca de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuatro ministros interesados cumplieron con este requisito.
¿Quiénes son los aspirantes?
Se trata de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, quienes de esta manera formalizaron su candidatura para presidir tanto la Corte como el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Quien sustituya en la presidencia al ministro Luis María Aguilar Morales será el responsable de la dirección de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, y fungirá como representante del Poder Judicial Ante el Ejecutivo y el Legislativo por un periodo de cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata.
¿Cuándo será la elección?
De acuerdo con las etapas del proceso de selección, la elección del nuevo presidente se llevará a cabo en sesión pública solemne, que se celebrará el primer día hábil de enero próximo, ceremonia que estará presidida por el ministro decano que en este caso será Margarita Luna Ramos.
Previamente, durante los primeros cinco días hábiles del presente mes los interesados en participar en la contienda por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debieron presentar a sus compañeros las “líneas generales” de su proyecto.
Plazo para los interesados en participar
El plazo para lo anterior concluyó ayer viernes a las 24:00 horas, y fueron cuatro los ministros que cumplieron con este requisito, por lo que podrán participar en el proceso de selección.
Para que un ministro sea electo presidente deberá obtener cuando menos seis votos, por lo que si ninguno lo hace se celebrará una nueva votación en la que sólo participarán como candidatos los que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera ronda.
En esta elección participaran los 10 ministros que actualmente conforman el pleno de la Corte, y en caso de que el Senado nombre, antes de la sesión solemne, a quien sustituirá a José Ramón Cossío Díaz, quien recién concluyó su periodo, sumarán 11.
De los ministros interesados en presidir la Corte, Alberto Pérez Dayán y Jorge Mario Pardo Rebolledo cuentan con carrera judicial, mientras que Arturo Zaldivar Lelo de Larrea y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no tienen carrera judicial.
Uno de los cuatro aspirantes comentó que si logra el apoyo suficiente mantendrá su candidatura, pues de lo contrario no participará formalmente en la contienda, tal y como ocurrió en el proceso de selección de 2015, año en que uno de los contendientes declino continuar.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
