Nacional
Inviable una nueva refinería en tres años, coinciden expertos

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE DICIEMBRE.- La promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de lograr la autosuficiencia energética en tres años, es decir producir en territorio nacional toda la gasolina que la población consuma, es técnicamente inviable, consideró Sergio Pimentel Vargas, integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y uno de los consejeros de los equipos técnicos que diseñaron la Reforma Energética.
El inicio de operación dentro de tres años de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, como anunció el presidente López Obrador, es algo “poco más que ambicioso, desde el punto de vista meramente técnico es simplemente inviable, dado que en ese tiempo se podrían apenas tener listos los diferente estudios que implica el proyecto”, dijo en entrevista con El Heraldo de Chihuahua.
Gaspar Franco Hernández, otro integrante de la CNH dijo que poner en marcha una nueva refinería como la que ha anunciado la nueva administración federal implica conocer qué volúmenes estimados de producción se alcanzarían, lo cual no ha quedado claro.
El plazo de tres años planteado por AMLO puede ser suficiente para rehabilitar las seis refinerías ya existentes en el país, que se encuentran a menos de 50 por ciento de su capacidad de producción, pero sobre la de Dos Bocas es necesario precisar qué nivel de producción tendría.
Luis Guillermo Pineda Bernal, uno de los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), consideró en entrevista que la rehabilitación de las refinerías existentes en el país, como lo plantea la nueva administración federal, puede representar pérdida de tiempo y dinero.
“Es muy difícil tratar de renovar infraestructura vieja con hasta 70 años de uso, con las condiciones que demanda la implementación de tecnología y los equipos más recientes. Han habido intentos constantes en el pasado de reconfigurar las refinerías existentes que no han tenido éxito por la falta de una planeación técnica y recursos suficientes”, consideró el comisionado designado en 2016 para un periodo de siete años en la CRE.
De la nueva planta en Dos Bocas, que este domingo inicia con la colocación de la primera piedra por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pineda señaló que es posible “siempre y cuando se le inyecten recursos suficientes”.
Además, dijo que tiene conocimiento de que esta obra retomará el proyecto para la Refinería Bicentenario que se planteó construir en Tula, Hidalgo, en el sexenio de Felipe Calderón, “aunque el terreno no es el mismo, por lo que toda la planeación tiene que partir desde el inicio”.
EN DEFENSA DE LA REFORMA
Como asesor en el diseño de la Reforma Energética, Sergio Pimentel rechazó que este haya implicado la privatización del sector, como se ha señalado. “Lo que hubo fue una apertura de oportunidades a capitales privados y extranjeros para que arriesgaran en territorio nacional.
“Si hablamos de energía, exigirle resultados a una reforma que está próxima a cumplir apenas cinco años sería injusto, considerando que el país tardó cerca de 80 años en implementarla. No es un horizonte de tiempo que te permita definir si las cosas se han hecho bien o mal”, señaló el hoy comisionado de la CNH.
De los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pimental expresó que es falso que la caída en la plataforma de producción de crudo sea resultado de la reforma. Esta tendencia, dijo, se mantiene en los últimos 15 años y fue una de sus razones para impulsar la entrada de capital privado a la exploración y eventual extracción de hidrocarburos.
El abogado especializado en el marco regulatorio del sector energético -designado comisionado en septiembre de 2014 para un periodo que culmina en 2020, luego de haber sido coordinador de asesores de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República-detalló que México es el único país del mundo que importa 80 por ciento del gas natural que consume, del cual 90 por ciento proviene de una sola fuente, Estados Unidos.
“Esto claramente nos coloca en una posición de vulnerabilidad importante”, dijo el funcionario.
Fuente El sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 16 horas
DIANA SOSA IMPULSA CULTURA DE PAZ EN COZUMEL CON CONFERENCIA ESTATAL SOBRE PREVENCIÓN
-
Economía y Finanzashace 11 horas
MÉXICO: EL DÓLAR BAJA Y LA BOLSA SUBE EN UNA JORNADA DE CONTRASTES FINANCIEROS
-
Playa del Carmenhace 16 horas
RENACE EL DEPORTE EN PLAYA DEL CARMEN: POLIFORUM ESTRENA CANCHA CON PASTO SINTÉTICO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LAZOS FAMILIARES CON MÁS DE 850 ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
-
Internacionalhace 16 horas
TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: MÁS DE 2,200 CIUDADANOS CAPACITADOS
-
Isla Mujereshace 16 horas
MERCADO MUNICIPAL DE ISLA MUJERES RENUEVA SU IMAGEN CON JORNADA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
-
Chetumalhace 16 horas
XUL-HA SE PREPARA PARA EL GRAN DESAFÍO DEPORTIVO DEL VERANO 2025