Conecta con nosotros

Nacional

Universidades claman ayuda; rectores se reúnen hoy con Esteban Moctezuma

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE DICIEMBRE.- Los rectores de las universidades públicas iniciaron una cruzada para pedir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador recursos que les permitan enfrentar su crisis financiera. Para este año, 10 de estas instituciones de educación superior alcanzaron un déficit combinado por 18 mil 180 millones de pesos, lo que supera el presupuesto de este año de la Procuraduría General de la República (16 mil 243 millones de pesos).

De acuerdo con un diagnóstico de la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto, al cual tuvo acceso El Sol de México, una mala administración de la plantilla y del sistema de pensiones ha provocado que estas universidades no sólo pongan en riesgo sus actividades académicas, también las llevaron a endeudarse con el SAT, los sistemas de seguridad social y bancos.

“Para nuestra asociación es motivo de gran preocupación la situación financiera crítica que enfrenta un grupo de universidades públicas”, dijo Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

El endeudamiento de las universidades públicas no se trata de un problema coyuntural por el cierre del año, sino que éstas han operado de manera deficitaria en los últimos años producto de sus sistema de pensiones, recordó el representante. “La solución a estos problemas estructurales requiere de una política renovada de financiamiento con la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno”, demandó Valls Esponda.

Por eso, desde ayer los rectores iniciaron su pasarela en Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para exponerle su situación. Y hoy recurrirán al Gobierno federal para que las ayude a enfrentar este descalabro financiero.

Los rectores de las universidades se reunirán hoy con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para solicitar una ampliación presupuestaria de más de cuatro mil millones de pesos, pues de lo contrario, advierten que no podrán liquidar sus responsabilidades en lo que resta del año, tales como sueldos y prestaciones.

El primer acercamiento entre las universidades en problemas financieros ya fue, luego de que un grupo de rectores se reunió con el subsecretario de Educación Superior Luciano Concheiro, donde se acordó trabajar por mejores presupuestos.

Pero estas universidades no son las únicas que buscan apoyo económico por parte del gobierno federal, pues las afiliadas a la ANUIES tendrán una reunión para sumar esfuerzos para que el presidente Andrés Manuel López Obrador incremente el presupuesto al sector, informó el secretario de la Rectoría e Imagen Institucional de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Hugo Méndez Fierros.

“(La UABC) se sumará a los esfuerzos de consolidar el porcentaje de aumento que prometió el ahora Presidente de México a mediados de agosto. Buscaremos plantear de que no haya recortes en el sistema educativo, pues es uno de los ejes pilares de México”, dijo Méndez Fierros.

De acuerdo con el diagnóstico que heredó el presidente Peña Nieto a López Obrador, la crisis de las universidades estatales se origina por la contratación de una plantilla por encima de las posibilidades económicas de las instituciones, ya sea por el número o sueldo; prestaciones a personal docente y administrativo superiores a los del financiamiento que reciben las universidades; malos sistemas de jubilación y pensiones, incumplimiento de gobiernos estatales y un menor subsidio federal.

Las universidades que están en números rojos son: la Autónoma de Chiapas, la Autónoma del estado de México, la Michoacana de San Nicolás Hidalgo, la Autónoma del estado de Morelos, la Autónoma de Nayarit, la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Autónoma de Sinaloa, la Juárez Autónoma de Tabasco, la Veracruzana y la Autónoma de Zacatecas.

Entre 2010 y 2017, los recursos federales que llegaron a estas universidades ascendieron a 26 mil 900 millones de pesos, entre subsidios y programas de la SEP. Sin embargo, eso no bastó para sanear sus finanzas.

Por eso, la administración federal pasada recomienda que para que estas instituciones salgan de la crisis financiera, no sólo requieren de más presupuesto, sino de cambios graduales en su esquema de prestaciones a sus trabajadores, y en reformas a sus sistemas de pensiones.

“Nos encontramos en esas universidades que se señalan en crisis”, manifestó Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana (UV).

Las deudas fueron provocadas por el gobierno de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, quien “fue irresponsable” al no entregar los recursos recibidos vía subsidios, agregó.

No pagó oportunamente el impuesto sobre la renta de los trabajadores al Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que ha significado un incremento en multas y recargos, añadió la representante.

“Hacemos un respetuoso llamado a la Auditoría Superior de la Federación a reconocer ese adeudo como parte del gobierno de Veracruz”, cerró Ladrón de Guevara, quien pidió recibir directamente los subsidios federales para evitar suceda lo que pasó con las autoridades estatales.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.