Nacional
Dan tregua a empresas petroleras; frenan licitaciones

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE DICIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó la determinación de suspender, por el momento, el esquema de rondas de extracción de petróleo en aguas profundas.
Aseguró que a cuatro años, “ni un solo barril se ha extraído, producto de tales contratos”.
Explicó que no habrá cancelaciones, sólo se les dará una “tregua” de tres años para que las empresas den resultados en materia de inversión y producción. “Debe de quedar claro que no se van a cancelar los contratos, para que no haya desconfianza”, dijo.
El Presidente afirmó que con la Reforma Energética se adjudicaron esos contratos para la extracción de petróleo y se habló de que llegaría inversión extranjera: “sólo ha llegado 2% de la incipiente inversión pública de Pemex”.
Datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) indican que, de enero a octubre de 2018, los contratos adjudicados a empresas privadas, en las rondas de licitación, produjeron un promedio de 12 mil 110 barriles de crudo al día.
DETIENEN RONDAS PETROLERAS
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ratificó la determinación de su gobierno de no continuar, por el momento, con el esquema de rondas de extracción de petróleo en aguas profundas, hasta en tanto las empresas que obtuvieron contratos con la Reforma Energética ofrezcan resultados en materia de inversión, pues aseguró que, después de cuatro años, “ni un solo barril se ha extraído producto de tales contratos”.
En su tercera conferencia matutina, el primer mandatario explicó que no se cancelarán los contratos ya otorgados, sino que se dará una “tregua” de tres años para que las empresas den resultados en materia de inversión y de producción.
No podemos nosotros continuar entregando territorios para la extracción de hidrocarburos si no hay inversión, y lo más importante, si no hay producción; debe de quedar claro que no se van a cancelar los contratos, para que no haya desconfianza… el compromiso nuestro es dar una tregua de tres años para que haya resultados, porque lo que no queremos es que se tengan los títulos de concesión y sólo se utilicen para especular, lo que queremos es que se produzca petróleo”, señaló López Obrador al detallar la forma en que intervendrá el gobierno para revertir la situación.
El Presidente de la República subrayó que con la Reforma Energética se entregaron contratos para la extracción de petróleo y se habló de que iba a llegar inversión extranjera “y sólo ha llegado, de inversión extranjera, 2% de la incipiente inversión pública de Pemex, en cuatro años”.
O sea, Pemex, en cuatro años, de la Reforma Energética a la fecha, ha invertido muy poco. Pero sólo 2% de todo lo que invirtió Pemex es lo que ha llegado de inversión extranjera a partir de la Reforma Energética”, destacó el mandatario.
Por ello, informó que para frenar la caída de producción de petróleo en nuestro país se iniciará en los próximos días la perforación de pozos en el estado de Campeche.
Pemex va a manejar ahora más inversión y ya en unos días más vamos a iniciar la perforación de nuevos pozos petroleros y la intervención de pozos que están declinando en producción, pero que se van a reactivar. Yo aprovecho para decirles que en diez días vamos a ir a Campeche porque vamos a iniciar la perforación de una buena batería de pozos petroleros para parar la caída en la producción y empezar a producir más petróleo crudo”, detalló.
PRIVADOS EXTRAEN 12 MIL BARRILES DE CRUDO AL DÍA
Los contratos adjudicados a empresas privadas, en las rondas de licitación, están produciendo un promedio de 12 mil 110 barriles por día de crudo.
Datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) muestran que, de enero a octubre de 2017, se extrajeron un promedio mil 597 barriles por día. Sin embargo, en el mismo periodo de este año, el volumen logró incrementarse a 12 mil 110 barriles diarios.
Señala que las únicas empresas que en este momento están extrayendo crudo son aquéllas que se adjudicaron proyectos en la Ronda 1.3 y 2.3 de campos maduros, ya que la mayoría de los complejos ya eran operados por Petróleos Mexicanos (Pemex).
La obligación de estas compañías, que ganaron los contratos de licencia en diciembre de 2015 y julio de 2016, era la de mantener operando los campos para evitar un impacto en los niveles de la producción nacional.
Es así que de la ronda 1.3, es Servicios de Extracción Petrolera Lifting, quien en este año logró la extracción de un promedio de dos mil 458 barriles por día, siendo este el volumen más alto, mientras que compañías como Renaissance Oil Corp y Diavaz Offshore también han logrado avanzar en algunos de sus proyectos.
En el caso de Perseus Tajón, Jaguar Exploración y Producción 2.3, Calicanto Oil & Gas, Canamex Energy Holdings, también comenzaron a producir de manera parcial.
A estos volúmenes se suma la producción de empresas que lograron firmar un contrato con Pemex, derivado de la migración de asignación, como es el caso de DS Servicios Petroleros que tiene el campo Ébano, Petrolera Cárdenas Mora que opera en el proyecto del mismo nombre y Deustche Erdoel México quien se asoció con la empresa del estado para explotar el campo Ogarrio.
fuente Excélsior

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 1 hora
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Fé & Religiónhace 10 horas
SEÑOR, DATE PRISA EN AYUDARME
-
Economía y Finanzashace 1 hora
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Culturahace 1 hora
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 59 minutos
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 53 minutos
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 47 minutos
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 43 minutos
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CAPACIDADES DE RESCATE EN BENITO JUÁREZ