Internacional
Trump advierte “muerte y caos” si jueces legislan sobre seguridad

WASHINGTON, 22 DE NOVIEMBRE.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó a través de su cuenta de Twitter que en caso de no detener a los migrantes que intenten ingresar a su país, existirá “alboroto, caos, heridos y muerte”.
Esta declaración del mandatario surge luego de que los jueces de su país le han negado la cancelación del asilo político a migrantes. En respuesta, Trump afirmó que estos funcionarios políticos que han beneficiados a los extranjeros son impuestos por el ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama
Ya esta mañana, Trump afirmó que los “jueces no deben legislar la seguridad” de su país, puesto que ellos “no saben nada al respecto y están haciendo que nuestro país sea inseguro”.
“El juez Roberts puede decir lo que quiera, pero el Noveno Circuito es un total y completo desastre. Está fuera de control, tiene una horrible reputación, se anulan más (juicios) que en cualquier circuito del país (79%) y se usa para obtener cualquier resultado. Los jueces no deben legislar la seguridad….”
“No saben nada al respecto y están haciendo que nuestro país sea inseguro. ¡A nuestros profesionales de las Fuerzas del Orden deben permitírsele hacer su trabajo! Si no, solo habrá caos, caos, lesiones y muerte. ¡Queremos la Constitución como está escrita!
Justice Roberts can say what he wants, but the 9th Circuit is a complete & total disaster. It is out of control, has a horrible reputation, is overturned more than any Circuit in the Country, 79%, & is used to get an almost guaranteed result. Judges must not Legislate Security…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 22, 2018
Trump planea forzar a solicitantes de asilo a esperar en México
Migrantes centroamericanos que soliciten asilo en un punto de cruce en la frontera sur de Estados Unidos, tendrán que esperar en algunos casos en México mientras se procesan sus casos, de acuerdo con un plan de la administración del presidente Donald Trump.
Funcionarios estadunidenses citados por el diario The Washington Post indicaron que aquellos solicitantes de asilo que no pueda establecer un miedo razonable de persecución, no se les permitirá entrar a Estados Unidos y serán rechazados en la frontera.
“El plan, llamado ‘Quédense en México’, representa un rompimiento mayor con los procedimientos de inspección vigentes, que generalmente permiten permanecer en Estados Unidos y evitar la deportación a aquellos que establecen un miedo de regresar a sus países de origen”, afirmó el diario.
Hasta el momento los solicitantes de asilo pueden permanecer en Estados Unidos hasta que se realice una audiencia con un juez migratorio. El sistema actual, bautizado con el nombre de “Detención y Liberación”, ha sido criticado de manera regular por el presidente Trump.
La existencia del plan fue revelada en respuesta a las caravanas migrantes centroamericanos que empezaron a llegar a la frontera entre Estados Unidos y México.
….and Safety at the Border, or anywhere else. They know nothing about it and are making our Country unsafe. Our great Law Enforcement professionals MUST BE ALLOWED TO DO THEIR JOB! If not there will be only bedlam, chaos, injury and death. We want the Constitution as written!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 22, 2018
La garita de San Ysidro, una de las más transitadas del mundo, en la frontera entre Tijuana y San Diego, fue cerrada temporalmente en días pasados ante reportes de una inminente irrupción de cientos de migrantes. A raíz de ello se instalaron medidas de refuerzo como alambre de púas.
El nuevo plan es impulsado por el polémico asesor presidencial Stephen Miller, a pesar de que algunos funcionarios estadunidenses han expresado preocupación por su implementación en medio de “negociaciones sensitivas” con el gobierno mexicano, indicó el Post.
De acuerdo con los planes, si un migrante no teme persecución en México, deberán permanecer en territorio mexicano.
“Si se determina que tienes un miedo razonable de permanecer en México, se te permitirá permanecer en Estados Unidos mientras esperas tu audiencia ante un juez migratorio”, indica uno de los documentos.
Con información de López-Dóriga Digital y Notimex

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Viralhace 22 horas
VICENTE CANUL BALAM RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO 2025 EN KANTUNILKÍN
-
Chetumalhace 21 horas
MARA LEZAMA REFUERZA PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN ANTE ZONA DE BAJA PRESIÓN EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CONVENIO ENTRE SQCS Y PRESUMIDA FM FORTALECE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PÚBLICOS EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO RECONOCE EN SU CONSTITUCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS COMO GARANTES CONTRA LA IMPUNIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DEL CAMPO QUINTANARROENSE: SEDARPE RINDE CUENTAS Y PRESENTA RESULTADOS
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL APOYO SOCIAL EN PUERTO MORELOS CON ENTREGA DE INSUMOS Y EQUIPOS
-
Nacionalhace 20 horas
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL