Nacional
Hay que defender al PRD, pero debe rediseñarse: Mancera

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE.- Miguel Ángel Mancera se dijo fiel al PRD y pide defenderlo, pero advirtió que se tiene que rediseñar, y reestructurar su propuesta. “Eliminar las tribus puede ser una buena señal”, sin grupos de poder, pero también con liderazgos regionales fuertes y una mayor comunicación con el electorado.
El Sol de México platicó con el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México y actual líder parlamentario perredista en el Senado de la República, quien ni acepta ni rechaza que México sea un paraíso para la creación de partidos políticos por los recursos que manejan. “Hay movimientos políticos que llevan una gran fuerza y que no necesariamente tienen que ser partidos”, reflexiona antes de responder la pregunta.
¿Son muchas voces las que proponen cambios en el PRD?
Se tiene que replantear el PRD, se tiene que rediseñar, tiene que reestructurar su propuesta. Eliminar las tribus puede ser una buena señal, en donde se participe por el partido y no por un grupo del partido, donde se busque que le vaya bien a todo el partido y no solo a un grupo. Esa sería una señal muy importante. Vamos a ver cómo se da el reacomodo, se está pensando, se está rediseñando y puede ser algo muy interesante para lo que viene”.
¿Usted senador es fiel a esta simpatía que tiene por el PRD?
Sí. El PRD fue el partido que nos apoyó para llegar a la jefatura de gobierno, uno de los partidos y por supuesto que hay comunicación y lazos que de manera directa nos compromete a seguir trabajando.
¿México es paraíso para formar partidos?
Hay requisitos que se tienen que cumplir, hay una ley, hay una normativa; si alguien es capaz de cumplir lo que hoy están en la ley, bienvenido; y ya serán las autoridades y las instituciones las que den cabida o no a un nuevo partido. No se puede proscribir la posibilidad de que alguien tenga este interés como lo ha expresado el ex presidente Calderón (Felipe), pero se tendrá que cumplir con la ley.
¿Habría que cambiar el nombre de PRD?
No solo cambiar las siglas o cambiar el nombre, en el caso del PRD (…) se tiene que ir a una reestructura mucho más de fondo, de comunicación con su electorado.
¿Qué quitaría y qué pondría?
Mayor comunicación y que los liderazgos regionales sean precisamente los que puedan tomar decisiones y participen en la vida y decisión del propio partido.
PRIORIDADES DE AGENDA
Al hablar de la agenda legislativa, Miguel Ángel Mancera destacó que habrán de impulsar los salarios mínimos hasta el final, sin importar que otros grupos políticos asuman esa bandera, “porque está claro que es del PRD y eso lo vamos a lograr”.
Otro tema, dijo, los derechos de las mujeres, de los jóvenes y de los niños, así como la defensa del campo, el arraigo y la identificación de cadáveres.
“El salario mínimo hay que darle respuesta a la ciudadanía, está en estudio y que se resuelva de una vez por todas, los empresarios los están pidiendo y la clase trabajadora, y el propio gobierno tiene que entender: promesas de campaña con base en salario mínimo. Están dadas todas las condiciones para dar el paso”.
Eliminar la Comisión de los Salarios Mínimos, eso se tiene que rediseñar, replantear, tiene que ser un organismo que verdaderamente esté analizando de manera sistemática y profesional, de cuáles deben de ser las prestaciones laborales para que el país sea competitivo, para que la clase trabajadora esté en condiciones de encontrar su línea de bienestar. La Conasami tiene que desaparecer, refrendó.
Lo del arraigo es una excitativa que presente para dictaminar la eliminación total del arraigo en nuestro país, es una recomendación de Naciones Unidas, es parte de la agenda de administrativa internacional y de la evolución del propio país.
En cuanto a los cadáveres, una persona pierde la vida y llega sin ser identificada al Servicio Médico Forense, al Instituto de Ciencias Forenses o a cualquier otra institución. Lo más que se hace es cubrir un protocolo para guardar ADN, está bien, pero alguien tiene que llegar a buscar a esa persona: tomar la huella dactilar y con esa huella enviarla al INE y ahí buscar la correspondencia y buscar a la familia. Es una forma diferente porque en la otra “estás pasivo” solo esperando si alguien identifica.
Fuente El Sol de México

Nacional
SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.
Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.
Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
OCTUBRE ARRANCA CON LLUVIAS Y BOCHORNO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MODERNIZAN TRAMO ESTRATÉGICO HACIA HOLBOX: MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN VIAL CON APOYO FEDERAL
-
Fé & Religiónhace 19 horas
DIOS NOS LLAMA AL SERVICIO
-
Culturahace 12 horas
FPMC CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES CON FERIA AMBIENTAL INCLUSIVA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO