Nacional
Senado aprueba Ley de Fiscalía General de la República

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE.- El pleno del Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que será un órgano público autónomo encargado de las funciones otorgadas al Ministerio Público federal y que sustituirá a la PGR.
Con 70 votos a favor y 47 en contra se avaló el dictamen respectivo, cuya finalidad es reglamentar la organización, el funcionamiento y ejercicio de las atribuciones de la nueva Fiscalía como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios a cargo de las funciones otorgadas al Ministerio Público de la Federación.
La nueva ley fue respaldada por las bancadas del Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social quienes destacaron la importancia de este marco legal para abatir la impunidad en el país.
Mientras, las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), PAN, PRD y Movimiento Ciudadano consideraron incompleta dicha ley, ya que el Fiscal General dependerá del titular del Ejecutivo federal.
En tribuna, la senadora Olga Sánchez Cordero, de Morena, expuso que “México requiere contar con una Fiscalía General y con un fiscal que atienda los retos que en esta materia enfrentamos día con día todos los mexicanos, en un reclamo de paz y justicia”.
“Es lamentable que en ocasiones la procuración de justicia ha sido utilizada como instrumento de persecución entre adversarios políticos. Morena defiende la Constitución y las reformas. No podemos seguir dando prioridad a negociaciones política e ignorando las necesidades del país y sin escuchar a la sociedad civil”, dijo la próxima secretaria de Gobernación.
Claudia Ruiz Massieu, senadora y presidenta del PRI, dijo que con esta reforma “no están proponiendo una nueva institución, están proponiendo una institución con otro nombre que replica las viejas deficiencias, que justamente, son las que queremos superar”.
Según la priista, “lo que urge es que el próximo presidente tenga su fiscal. Si quisieran una verdadera autonomía no tendrían una visión patrimonialista del fiscal respecto del futuro presidente. La fiscalía que proponen afecta también a la ciudadanía, porque le dificulta el acceso a la justicia”.
A su vez, Damián Zepeda, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que esta ley no garantiza la plena autonomía e independencia de la Fiscalía del Ejecutivo Federal.
“Lo que hoy se presenta a votación aquí en el Senado de la República ¿logra una Fiscalía General autónoma, independiente?, la respuesta, señoras y señores dígase lo que quieran, es no. ¿Se garantiza que no se puede imponer un fiscal carnal con este dictamen?, la respuesta es no”, apuntó.
El senador Miguel Ángel Mancera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), criticó la reforma, pues “el fiscal puede ser removido por el presidente de la República cuando incurra en alguna de las causas graves que establece la ley” por lo que a su parecer la Fiscalía carece de autonomía porque no se establece claramente el procedimiento para dicha remoción.
De acuerdo con el dictamen, la nueva fiscalía tendrá como fines la investigación de los delitos y el esclarecimiento de los hechos en materia de su competencia; otorgar una procuración de justicia eficaz, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla.
La prevención del delito; fortalecer el Estado de derecho en México; procurar que el culpable no quede impune; así como promover, proteger, respetar y garantizar los derechos de verdad; reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general.
De acuerdo con la nueva ley, para el nombramiento del fiscal general, el titular del Ejecutivo federal formulará una terna y la enviará a la consideración del Senado. Las dos terceras partes de la Cámara Alta deberán designarlo.
Durará en el encargo nueve años y sólo podrá ser removido por el Ejecutivo federal a consecuencia de conductas graves, como participar, tolerar, consentir o apoyar violaciones graves a los derechos humanos o cometer violaciones graves a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
De inmediato y una vez aprobada en lo general, el presidente de la Mesa de la Directiva del Senado, inició el debate en lo particular. Se reservaron más de 50 artículos en la discusión en lo particular por las bancadas de oposición.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 22 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 19 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 20 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 20 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO