Conecta con nosotros

Cultura

 Recibe la Universidad del Caribe el Monolito Gourmet-Tiahuanaco Milenario

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 14 DE NOVIEMBRE.-La Universidad del Caribe presentó el MONOLITO GOURMET-TIAHUANACO, reconocimiento que le otorgó la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Turismo y Gastronomía (CONPEHT), por haber sido la institución académica que obtuvo mayor puntaje durante su participación durante los últimos diez años, en el concurso internacional “Jóvenes talentos de la cocina panamericana”.

De acuerdo con un comunicado, es la institución académica que obtuvo mayor puntaje en su participación durante los últimos 10 años, en el concurso internacional “Jóvenes talentos de la cocina panamericana”.

La institución hizo entrega de reconocimientos a estudiantes, egresados y cuerpo docente, cuya participación en la última década contribuyó al logro institucional de obtener de manera definitiva el monolito.

El evento contó con la presencia de autoridades del sector turístico como Perla Lorena Avendaño Cárdenas, directora de Promoción de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, así como la directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Marissa Setién.

La rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferreira, resaltó la importancia del premio, que reconoce la constancia en el trabajo de calidad que se realiza en la formación estudiantil del programa de gastronomía.

Recordó que recientemente los programas educativos de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería obtuvieron la recertificación TedQual por parte de la Fundación Unwto Themis  de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que avala la calidad internacional.

También están en proceso de reacreditación nacional por parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (Conaet).

El concurso culinario corresponde a una línea de trabajo aprobada en la sesión del Consejo Directivo de la Conpeht, en diciembre de 2008, en Santiago de Chile, para impulsar el desarrollo de una gastronomía regional sostenible y de nivel competitivo que garantice altos estándares de preparación y servicio de alimentos.

También se estableció que el equipo ganador recibe el premio Monolito Gourmet, que es rotativo y que al cabo de 10 años deberá quedar de manera definitiva en la institución cuyos equipos hayan logrado mayor cantidad de puntaje.

Este año, el concurso y la entrega de forma definitiva del premio se realizó en La Paz, Bolivia, en las instalaciones de la Primera Escuela de Hotelería y Turismo, durante el XXVIII Congreso de la Conpeht, que este año tuvo como lema “Nuevos desafíos de la industria hotelera del Siglo XXI”, del 28 de octubre al 2 de noviembre pasados.

El concurso culinario internacional es un proyecto que se ejecutó durante 10 años (de 2009 a  2018); al finalizar, la institución con mayor puntaje fue la Universidad del Caribe, por lo que se le otorgó la propiedad del “Monolito Gourmet Tiahuanaco Milenario”.

Los lugares que la Unicaribe obtuvo fueron cinco primeros

2011 San Salvador, El Salvador 1er Lugar

2012 Rio de Janeiro, Brasil 1er Lugar

2013 Punta Cana, República Dominicana 1er Lugar

2014 Lima, Perú 2º Lugar

2015 Ciudad de México 1º y 3er lugar

2016 La Habana Cuba 1er Lugar

2017 Medellín, Colombia 4º Lugar

Tiahuanaco o Tiwanaku es un pequeño poblado del altiplano boliviano. El Monolito Gourmet es una imagen del Dios Viracocha en piedra, de hermético misticismo y pletórico de signos alusivos al cosmos.

Es el Dios de la Papa, alimento del mundo que no conoce fronteras, ideologías, razas ni culturas por más lejanas que estén, una lección de vida de trabajo y esfuerzo comunitario, que nos deja un mensaje de unidad permanente.

El monolito se exhibirá de manera permanente en el área de gastronomía de la Universidad del Caribe.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.