Conecta con nosotros

Cancún

Libertades y susceptibilidades

Publicado

el

Como defensores acérrimos, a ultranza de las libertades de prensa y expresión de ninguna manera nos podemos sustraer de la gran polémica que se ha armado, y que bueno, entre el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y algunos medios, colegas, internautas e inclusive empresarios.

En de reconocerse que las libertades primarias están muy ligadas con las susceptibilidades de las personas, sobre todo de personajes públicos, llámense políticos, empresarios, artistas e inclusive de todas en general que se interesan por el acontecer diario; pero también es de reconocerse que en el mundo de la comunicación no pocos mensajeros pecamos al igual de tener piel muy delicada.

López Obrador, no es la primera vez, que se molesta con algunos medios y con las críticas de algunos colegas. Ahora se refirió a la portada de la revista Proceso; en consonancia con el uso de dichos del tabasqueño, diremos que ’la burra no era arisca…’.

Ante ello, puntualmente explicó: ’Durante tres décadas he recibido cuestionamientos, golpes, siempre he enfrentado a la prensa oficial y oficiosa. Ahora es distinto, porque ya no hay. Ahora los medios son libres, hay más pluralidad y profesionalismo, ya no hay boletines de prensa, ya no hay chayote. Además, existen las benditas redes sociales’.

Esto bastó para que se le fueran a la yugular al que se convertirá a partir del inminente 1 de diciembre en el LXIII Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. El que más o el que menos, en medios o en las redes sociales le ha entrado a la polémica, algunos puntos de vista con atinado análisis y otros con pasiones desbordadas como aquellos que todavía no asimilan que un verdadero político de izquierda llegue a la primera magistratura de la nación.

Primero es de comentarse que no estamos de acuerdo, aunque nunca nos opondremos en aras de las libertades, a ese periodismo que rebasa la crítica, para dedicarse a denostar, inclusive con calificativos a personajes de la vida pública, tampoco con los que se quieren convertir en acusadores y jueces, además de que se atreven a dictar sentencia. Recuerdo un programa donde el conductor al final daba su veredicto de inocente o culpable, y otro más donde se le calificaba al funcionario en una escala del 1 al 10.

Las acusaciones en contra de Andrés Manuel López Obrador, se vinieron en cascada y lo acusaron de todo, por ello también aclaró: ’Afirmo que mi aspiración no es ser un dictador, sino representar a una república democrática’, y anticipó que si bien en su administración no habrá censura y se respetará la libertad de expresión, ejercerá siempre su derecho de réplica a las críticas que le hagan.

Posteriormente, en un video, explicó que la libertad de expresión implica mensajes de ida y vuelta; invitó a autolimitarnos, actuar de manera responsable, para finalmente declarar lo que estábamos esperando y es lo que verdaderamente importa: en mi Gobierno ’no va a haber censura, no. No va a haber ningún medio censurado’.

Ante todo este embrollo, es tiempo de serenarnos todos y dejarnos de historias malsanas como la de asegurar que López Obrador por medio de la consulta pública se eternizara en el poder. El pueblo de México, estemos seguros, no tolerará ningún dictador, por eso me gusta repetir esa frase. El régimen sexenal, sin reelección alguna, es sabio, puesto que no permite que a un presidente lo reconozcamos demasiado, pero tampoco que lo odiemos a lo jarocho.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.