Internacional
Demócratas propinan duro golpe a Trump

WASHINGTON, 7 DE NOVIEMBRE.- Los demócratas aprovecharon una ola de descontento con el presidente Donald Trump para ganar el control de la Cámara de Representantes, proyectaron las cadenas Fox News y NBC News, dándoles la oportunidad de bloquear la agenda del mandatario y abrir su administración a un intenso escrutinio.
En las elecciones de medio término dos años después de ganar la Casa Blanca, Trump y sus camaradas republicanos se encaminaban a obtener la mayoría en el Senado, dijeron CNN, NBC y ABC News, tras una campaña divisiva marcada por fuertes choques sobre raza, inmigración y otros temas culturales.
Según los últimos resultados, los demócratas han ganado un neto de 14 de los 23 escaños republicanos que necesitaban para asegurar una mayoría en la Cámara de Representantes.
Con una mayoría en la Cámara baja, los demócratas tendrán el poder para investigar las declaraciones de impuestos de Trump y posibles conflictos de interés, además de desafiar sus acercamientos con Arabia Saudita, Rusia y Corea del Norte.
También podrían obligar a Trump a reducir sus ambiciones legislativas, posiblemente condenando sus promesas de financiamiento de un muro en la frontera con México, aprobar un segundo gran paquete de recorte de impuestos o llevar adelante sus políticas comerciales de línea dura.
Una mayoría simple sería suficiente para impugnar a Trump si hubiera acusaciones de que obstruyó a la justicia o que su campaña en 2016 se coludió con Rusia. Pero el Congreso no podría destituirlo sin una mayoría de dos tercios en el Senado, controlado por los republicanos.
Los demócratas en la Cámara baja podrían apostar por iniciar una investigación utilizando los resultados de una pesquisa de 18 meses del fiscal especial Robert Mueller sobre acusaciones de interferencia rusa para apoyar a Trump en la elección presidencial del 2016. Moscú niega haberse entrometido y Trump asegura que no hubo colusión.
El resultado de ayer fue amargo para Trump, de 72 años, después de una campaña que se convirtió en un referendo sobre su liderazgo.
Al acercarse la elección, Trump endureció su retórica sobre temas que atraían a sus principales seguidores conservadores, lanzando advertencias sobre una caravana de migrantes centroamericanos que se dirigen hacia la frontera con México y condenas a las “turbas” liberales.
Sin embargo, Trump presumió por la noche de un “tremendo éxito” en las elecciones legislativas a pesar de las proyecciones.
“Un tremendo éxito esta noche. ¡Gracias a todos!”, escribió el mandatario en un escueto tuit.
En una de las elecciones más cerradas de la jornada, el republicano Ron DeSantis, el apadrinado por Trump, se alzó con una ajustada victoria en la carrera hacia la gobernación de Florida, tras vencer al demócrata Andrew Gillum.
Los demócratas acudieron en masa a registrar su desaprobación a su retórica divisiva y políticas sobre temas como la inmigración y su prohibición de viaje que pesaba sobre varios países musulmanes. Una cifra récord de mujeres se postularon para la Cámara de Representantes, muchas de ellas demócratas rechazadas por la agenda política de Trump.
Así los demócratas retomarán el control de la Cámara baja en enero por primera vez desde 2010, iniciando un acuerdo de poder dividido con el Senado liderado por los republicanos que podría obligar a Trump a centrarse en temas con respaldo bipartidista, como un paquete de mejoría de infraestructura o protección contra incrementos de precios de medicamentos con receta.
También pondrá a prueba la capacidad de Trump de forjar compromisos, algo en lo que ha mostrado poco interés en los últimos dos años con los republicanos controlando ambas cámaras del Congreso.La pérdida de poder probará el control político del mandatario sobre sus correligionarios de la Cámara de Representantes, la mayoría de los cuales le habían prometido su respaldo a menos que enfrenten la ira de los principales partidarios republicanos, que hasta ahora se han mantenido al margen.
Los 435 escaños de la Cámara de Representantes, 35 del Senado de 100 miembros y 36 de 50 gobernaciones estatales estaban en disputa.
Fuente El Sol de México

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 7 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 7 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
Deporteshace 24 horas
🇲🇽 MÉXICO DERROTA A ESTADOS UNIDOS Y SE CORONA CAMPEÓN DE LA COPA ORO 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI