Internacional
Millones votan contra y a favor de Trump en elección de EU

WASHINGTON, 6 DE NOVIEMBRE.- Andrew Menck nunca se había movilizado por los comicios de medio término en Estados Unidos, pero el martes hizo pacientemente cola fuera de su colegio electoral en Chicago para expresar su descontento con el presidente Donald Trump.
“No estoy de acuerdo con las acciones del presidente”, dice el estadunidense de 34 años, quien afirma ser políticamente independiente. La boleta que ha depositado es para él un referendo contra Trump, incluso si es un voto legislativo con componentes a veces particularmente locales.
“No sé si realmente se le está haciendo rendir cuentas. Los republicanos controlan la Cámara de Representantes y el Senado”, señala Menck, quien espera ayudar a revertir la tendencia en el Congreso, de crear un contrapoder real.
Menck es uno de los millones de estadunidenses que salían a votar este martes en la primera prueba electoral del controversial gobierno de Trump. Más de 38 millones de personas ya emitieron su sufragio anticipadamente, un 40% más que en las elecciones de medio mandato en 2014.
En esta mesa electoral en el corazón de Chicago, un bastión demócrata que sirvió de trampolín para Barack Obama, los votantes comenzaron a formar filas mucho antes del amanecer.
Jerry, un jubilado de 64 años de edad, se levantó temprano para evitar a la multitud. Como Menck, nunca antes había votado en las instancias parciales. Es un republicano, “probablemente el único en Chicago”, dice irónicamente.
“Demócratas enloquecidos”
“Los demócratas se han vuelto locos”, dice, haciéndose eco de un tema sobre el cual ha machacado el presidente Trump. “Escuché que los demócratas querían otorgar el derecho de votar a los inmigrantes ilegales”, agrega, incluso aunque esta idea es un rumor infundado que ha corrido.
Otro partidario de Donald Trump, James Gerlock, de 27 años, cumple con su deber cívico en cada elección. Esta vez, quiere ayudar al presidente republicano a continuar con su política: “Me encanta su desregulación y quiero que siga avanzando”, declara el joven.
“Estoy extremadamente feliz con el estado de la economía”, acota.
La campaña electoral, que terminó el lunes por la noche, estuvo marcada por divisiones de una escala rara vez vista, y eso llevó a Yorgo Koutsogiogasi, un sexagenario, a movilizarse y votar.
“Esta fractura está destrozando el país”, asegura este demócrata que emigró en 1977 desde Grecia. “Voto por candidatos que considero capaces de unir a las personas en lugar de dividirlas”, expresa.
En otras partes del país, la polémica figura de Donald Trump también parecía ser la fuerza impulsora detrás de muchos votantes que se dirigían a los puestos electorales.
“Día bisagra”
“He estado esperando este día por dos años”, dijo Konstantinos Kostopoulos, residente de Miami, Florida. “Es un día bisagra, un día crucial, un día que nos permite reafirmarnos como estadounidenses”, subraya.
“Este es un referéndum sobre la presidencia de Trump”, agrega con más profundidad por su parte Eloisa Álvarez, otra votante de este estado que tradicionalmente ha sido fundamental en el esquema electoral.
Ayla Jeddy, en su último año de escuela secundaria, emitió su sufragio en Nueva York. Cumplió 18 años en septiembre, justo a tiempo para estar en la lista de votantes.
“Voté por los candidatos que se oponen a las políticas más escandalosas (de Trump): su política de migración … y su actitud hacia las mujeres en general”, indicó.
Luego, acompañada por su madre, sale de esta mesa de votación en Manhattan con una pegatina “Yo voté” pegada en su ropa. Y en dirección a su colegio secundario.
Fuente La Jornada

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 6 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Internacionalhace 19 horas
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS
-
Isla Mujereshace 5 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 5 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Puerto Moreloshace 5 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 5 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 5 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL