Conecta con nosotros

Internacional

Autoridades indonesias alargan labores de búsqueda de avión desaparecido

Publicado

el

INDONESIA, 6 DE NOVIEMBRE.- Autoridades indonesias decidieron hoy extender hasta el miércoles próximo la búsqueda de los cuerpos de las víctimas y de la segunda caja negra del avión de Lion Air que se estrelló la semana pasada en el mar frente a la costa de Java Occidental, con 189 personas a bordo.

“Decidimos extenderlo tres días, a partir del lunes, la búsqueda de víctimas y la otras caja negra del avión Lion Air”, informó este domingo el jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas), Muhammed Syaugi, a casi una semana del fatal accidente.

El avión de pasajeros, un Boeing 737, desapareció el lunes en el trayecto a la ciudad de Pangkalpinang, en las islas de Bangka Belitung, luego de que el piloto pidió permiso para regresar a Yakarta, donde despegó, por un problema, que nunca especificó.

La torre de control de tráfico aéreo (ATC) en el aeropuerto internacional Soekarno-Hatta perdió contacto con el vuelo JT610 de Lion Air a las 06:33 horas locales, aproximadamente 13 minutos después del despegue.

En una conferencia de prensa, el funcionario explicó que se tomó la decisión después de que los equipos de búsqueda realizaron una evaluación sobre la seguridad del lugar del accidente, luego de que uno de los buzos falleció la víspera, además porque muchos cuerpos no se han recuperado aún.

Hasta este domingo, un total de 105 bolsas con restos cadáveres habían sido recuperadas y entregadas a las autoridades para su identificación forense, aunque la mayoría están incompletas y sólo se han identificado a 14 víctimas.

“Estoy seguro de que el total aumentará”, dijo Syaugi, tras señalar que la prioridad es la recuperación de los restos de todas las 189 personas que viajaban a bordo del avión de pasajeros, así como la otra grabadora de voz de la cabina (CVR).

Buzos indonesios recuperaron el jueves pasado una de las dos cajas negra del avión, cuyo contenido brindará información para determinar las causas del accidente y de las condiciones del avión, que era prácticamente nuevo.

El jefe del Comité de Seguridad del Transporte de Indonesia (KNKT), Nurcahyo Utomo, confirmó que 69 horas de datos registrados de 19 vuelos del avión, incluido el siniestrado JT610, se habían descargado con éxito del registrador recuperado hace tres días.

“Ahora estamos eligiendo los parámetros que necesitamos. Con esta información, ahora, analizaremos lo que sucedió con ese vuelo”, dijo Utomo a los periodistas, según un reporte del sitio Chanel News Asia.

El análisis de los datos, del tren de aterrizaje y de un motor recuperados comenzarán el lunes y la información se pasará a la Policía si es necesario. “Por supuesto, esto no se completará en uno o dos días”, dijo Utomo.

Sobre las labores para la recuperación de la segunda caja negra, el funcionario confirmó que van por buen camino y recordó que ayer hubo una señal bastante fuerte y que este domingo los buzos realizaron una inmersión para localizarla, aunque sólo detectaron una débil señal, posiblemente porque está cubierta de lodo.

Mencionó que el registrador de datos de vuelo recuperado el jueves estaba enterrado en medio metro de lodo y que se cree que la segunda caja negra está a unos 50 metros del área de búsqueda principal, a una profundida de 30 metros.

En tanto, la aerolínea confirmó que los familiares de cada pasajeros del vuelo JT610 recibirá una compensación de más de 1.3 millones (casi 87 mil dólares), por el seguro de viaje y equipaje, de acuerdo al Reglamento 77 del Ministerio de Transporte de 2011.

“La familia de cada pasajero recibirá una compensación en forma de reclamaciones de seguros por un monto de mil 250 millones de rupias, 50 millones más por seguro de equipaje, cinco millones como compensación y 25 millones como dinero de duelo”, destacó Lion Air en un comunicado.

La línea aérea también se encargará de los gasto que han tenido las familias al transportarse a Yakarta para estar pendientes del proceso de búsqueda e identificación de las víctimas, como hoteles, transporte, comidas y bebidas.

Además, ofrecerá boletos de ida y vuelta para que los familiares acudan a la entrega de los cuerpos y puedan realizar los funerales, según un reporte de la agencia de noticias Antara.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.