Nacional
AMLO y contratistas de Texcoco acuerdan finiquitar contratos

pCIUDAD DE MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador acordó con los contratistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco finiquitar los contratos y les prometió que participarán en otras obras del próximo gobierno.
Este lunes, el próximo mandatario y los empresarios – que tienen aproximadamente 92 % de las obras de dicha terminal aérea – acordaron que desde este martes se comenzarán a ver opciones para continuar con las diferentes obras.
López Obrador dijo que los empresarios fueron respetuosos de la decisión de cancelar las obras de Texcoco y que se encuentran “bien y de buenas, y se portaron a la altura de las circunstancias”, y aseguró que de parte suya no hay ninguna denuncia legal ni amparo.

“Ellos van a participar en Santa Lucía, es muy probable, y también en otras obras y lo que dijimos, el volumen de obra que se contrató en el caso de Texcoco, el volumen de obra se va a realizar; todo va a ser legal, absolutamente legal”, dijo tras la reunión en un restaurante de Polanco.

De acuerdo con el mandatario electo, otras opciones de obra son las que se harán en el aeropuerto de Toluca y “lo que se tiene que seguir haciendo en el lago de Texcoco, son sobre todo obras hidráulicas”, ya que se va a mantener este lago, “todo esto fue lo que se habló en los mejores términos, se portaron muy bien, les diría que, de manera muy compresiva, responsable al cien”.
Descartó que hubiera “tormenta, llovió un poquito, lloviznó” y enfatizó que no se pierde nada y que incluso habrá ahorros considerables.
Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que se finiquitarán los contratos del actual aeropuerto de Texcoco y se harán otros contratos para Santa Lucia, además de que se llevarán a cabo licitaciones.
Lo que ya está invertido en Texcoco, explicó, son casi 60 mil millones de pesos “y nosotros estimamos que, entre los gastos no recuperables, no lo sabemos con certeza, pero estimamos que puede ser 25, 30, máximo 40 mil millones de pesos”.
Reiteró que se pagará toda la obra que no se haya pagado y detalló que “no hay ninguna penalización ni hay ninguna fianza, el gobierno no acepta penalizaciones a los contratos; cuando hay una suspensión de una obra por causa de interés público no hay penalizaciones, lo que sí hay es el cumplimiento de los compromisos; es lo que quedamos”.
En la reunión estuvieron presentes 16 empresarios, entre quienes figuraban Carlos Hank Rhon y Olegario Vázquez Aldir. Carlos Slim, uno de los que tiene mayor participación en el proyecto del NAIM, envió en su representación a Antonio Gómez, director general de grupo Carso, pero se comunicó por teléfono y manifestó su total solidaridad y respeto a la decisión.
A este grupo de empresarios se suman casi 350 más que tienen contratos pequeños, pero aseguró que a todos se les tratará en el marco del respeto y la legalidad.
Tren maya a consulta
López Obrador detalló que la consulta respecto el Tren Maya se podría llevar a cabo hacia diciembre o enero próximos, de la que dijo tiene encuestas que marcan que 80 por ciento de la población está a favor del proyecto.
“Los que no quieren la consulta, los que no quieren la democracia, con todo respeto, piensan que somos incongruentes, que sí vamos a pedir consultas para unas cosas y para otras no, ya que se vayan preparando psicológicamente porque siempre va a haber consulta cuando lo solicite a gente”, aseveró.
Esta consulta, explicó, se realizaría incluso antes de la reforma que se tiene pensada hacer al Artículo 35 de la Constitución para eliminar candados y dar facilidades a los ciudadanos y que se pueda realizar la consulta.
Fuente Notimex

Nacional
INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.
Acusaciones y contexto
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura
El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.
En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.
Búsqueda internacional y extradición
La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.
El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.
Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Policíahace 22 horas
La SSC en coordinación con la SEMAR, realiza la detención de María José “N”, alias “Lorena”, presunta implicada en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA RECONOCE EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS GESTORES SOCIALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horas
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA
-
Cozumelhace 22 horas
CHACÓN PROPONE ALIANZA NACIONAL PARA MUNICIPIOS CON PUERTOS DE CRUCEROS
-
Policíahace 22 horas
Se realiza la detención de Alexis de Jesús “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES
-
Deporteshace 23 horas
UNA JORNADA DEPORTIVA PARA ESTE SABADO Y DOMINGO: PREPARA LA BOTANA