Cancún
Duele la limpia en Seguridad Pública

Por Cliserio E. Cedillo Godínez
Era de esperarse una reacción por parte de elementos de la Policía Preventiva del Municipio de Benito Juárez, luego de que empezaron a perder privilegios y de que se les ordenara el combate al narcomenudeo. El paro parcial que mantienen tiene un fondo y no es precisamente por los malos tratos, como argumentan, por parte de sus jefes sino su negativa a actuar como es su deber en contra de los envenenadores del pueblo, del que pareciera fueran cómplices, pues se les deja actuar con toda libertad.
Ese es el verdadero fondo del problema, dicen las autoridades municipales, quienes recibieron ya el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y de las corporaciones de la Policía Federal y estatal, según informa en un twitter el secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella Ibarra, quien dice que de esta forma se garantiza la seguridad de la población, en tanto permanece este conflicto, independientemente de que se mantendrá este operativo por varias semanas.
Este movimiento, presuntamente como protesta a malos tratos, según los manifestantes, tiene varias aristas, tantas que pudiera estar azuzado desde fuera de la corporación de quienes controlan el narco que, seguramente, desean que las cosas se queden como están, es decir que se les deje actuar con toda impunidad.
Consideramos que en realidad se trata de una reacción ante la acción estricta de los jefes policiacos que no solo iniciaron una limpia al interior de la corporación, sino acciones para desmantelar los grupos de interés y privilegio al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio turístico más importante del país.
Sí. Creemos que se trata de una reacción en contra de un proceso de reordenamiento dentro de esa corporación que, según la respuesta de los elementos policiacos, parece confirmar lo que siempre se ha dicho de que Seguridad Pública “está infiltrada por el crimen”, razón por la que no se puede avanzar, simplemente porque el hampa tiene ojos y oídos dentro de esta dependencia municipal, lo que le permite siempre llevar un paso adelante.
Según las autoridades, dicho proceso de mejora ha causado resistencia y reacciones entre quienes buscan perpetrar prácticas de corrupción y acciones simuladas de combate al delito, sin embargo se mantendrá la disposición al diálogo abierto y deber total de ofrecerle a la ciudadanía una corporación policía saneada y comprometida con la seguridad de las familias en Quintana Roo.
Eso esperamos, que realmente tengamos una policía confiable al servicio de la ciudadanía y no un grupo de elementos vestidos de policía que no se sabe a quién sirven. En tanto, hay que decir que las policías Turística y Tránsito se deslindan del movimiento en Seguridad Pública, y se mantienen en sus servicios al mando de sus jefes inmediatos. Esto, de alguna forma, reafirma lo dicho en este artículo: algo está sucio y muy sucio en la policía preventiva y la limpieza, claro, no les gusta.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
