Conecta con nosotros

Internacional

Líderes judíos rechazan visita de Trump a Pittsburgh tras tiroteo: “No es bienvenido”

Publicado

el

WASHINGTON, 29 DE OCTUBRE.- Líderes de la comunidad judía en Pittsburgh, Pensilvania, publicaron una carta abierta para rechazar la visita del presidente Donald Trump tras el tiroteo en una sinagoga que dejó 11 personas muertas y varias más heridas.

“Durante los últimos tres años, sus palabras y sus políticas han envalentonado a un creciente movimiento nacionalista blanco”, expresan los líderes en la misiva. “Usted mismo llamó malvado al asesino, pero la violencia de ayer es la culminación directa de su influencia”.

Luego le enviaron el mensaje: “Presidente Trump, no es bienvenido en Pittsburgh hasta que denuncie completamente el nacionalismo blanco”.

La carta comienza con la descripción de los hechos, donde Robert Bowers, disparó contra los miembros del templo Árbol de la Vida durante el servicio matutino por el Shabat, cuando acuden más judíos a sus ceremonias religiosas.

“Nos lamentamos con las familias de las víctimas y rezamos por los heridos. Aquí, en el vecindario del Rogers, expresamos nuestra gratitud por los primeros en responder y por el gran apoyo de nuestros vecinos cercanos y lejanos”, señalan. “Estamos comprometidos con la sanación como comunidad, mientras nos comprometemos nuevamente a reparar nuestra nación”.

Tras hablar de los hechos, el grupo hace referencia al mensaje del presidente Trump hacia otros grupos, particularmente inmigrantes hispanos y a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero y Queer (LGBTQ), a los negros, a los musulmanes y hasta personas con discapacidad, por lo que consideraron que actos como el del sábado pasado son resultado de ese discurso negativo.

“La masacre de ayer no es el primer acto de terror que usted incitó contra un grupo minoritario en nuestro país”, aseguraron al tiempo que destacaron el discurso del mandatario republicano hacia refugiados y asilados.

En su mensaje previo a realizar el tiroteo, Bowers rechazó que los EEUU recibiera refugiados, señala misiva publicada en la página web de la organización Bend the Arc(Inclina el Arca), donde ha recibido más de 28,000 firmas.

“La última declaración pública del asesino invocó el trabajo compasivo del servicio de refugiados judíos HIAS, al término de una semana en la que usted (el presidente) difundió mentiras y sembró el temor de las familias migrantes en América Central”, exponen. “(El tirador) mató a judíos para socavar los esfuerzos de todos aquellos que encuentran una humanidad compartida con inmigrantes y refugiados”.

La carta sentencia que el presidente Trump no será bienvenido hasta que termine su ataque público a inmigrante sy refugiados.

“En nuestros vecinos, estadounidenses y personas de todo el mundo que se han esforzado por dar fuerza a nuestra comunidad, allí encontramos la imagen de Dios”, apuntan. “Presidente Trump, no es bienvenido en Pittsburgh hasta que se comprometa con políticas compasivas y democráticas que reconocen la dignidad de todos nosotros”.

Los firmantes son la propia organización Bend the Arc, capítulo Pittsburgh, así como Jamie Forrest, Joshua Friedman, Jamie Harris, Tammy Hepps, Harry Hochheiser, Sasha King, Jonathan Mayo, Elinor S. Nathanson, Avigail S. Oren, Kate Rothstein y Yael Silk.

A pesar de la postura en la carta pública, el rabino de la sinagoga, Jeffrey Myers, dijo a CNN que el presidente Trump “siempre será bienvenido” en la ciudad.

Fuente MSN Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.