Nacional
Ante crisis, PRD analiza vender sus propiedades

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE.- Con el fin de reducir gastos y concentrar en una sola sede a las comisiones y dependencia que integran al PRD, ya se analiza la posibilidad de vender los diferentes edificios y terrenos para comprar el inmueble de Benjamín Franklin, donde se ubican sus oficinas centrales y cuya renta asciende a un millón 400 mil pesos cada mes.
De acuerdo con Manuel Cifientes Vargas, secretario de Administración y Finanzas del, Partido de la Revolución Democrática, la decisión deberá ser analizada y tomada por el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional del partido.
“La idea es vender los inmuebles propios y comprar un edificio donde se encuentren todas las comisiones del partido”, señaló el funcionario del Sol Azteca.
“En este momento no hay una decisión definitiva, lo que se viene haciendo es procesar la propuesta y una vez que se decida veremos si procuramos hablar y convencer que el propietario del inmueble de Benjamín Franklin, desee vender el edificio y si no buscaremos otro, porque lo que se requiere es que todos las Secretarias y Comités del partido estén unificados”, explicó Cifuentes Vargas.
El partido cuenta con cinco edificios: Monterrey 50, el de la calle de Durango en la colonia Roma, en Bajío, también en la colonia Roma, otro en la calle de Odontología en Copilco, y uno más en la calle de Refinería, en Taxqueña también en la delegación Coyoacán. El Sol Azteca cuenta con unos terrenos en los Dinamos, explicó el secretario de Administración y Finanzas.
“Lo que estamos pensando es que ya no exista organizacionalmente una dispersión entre los inmuebles, genera además un gasto y creemos que lo ideal es tener una mayor unidad y estar todos los órganos juntos, esa es la idea que se ha planteado pero que será en su momento que lo estudie y analice el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional del partido los que se decidan la propuesta más viable para el partido y sobre todo reducir gastos y hacer más operativo el trabajo”, precisó el perredista.
PRIMER FORO
No está en los temas a debate si continúa o no el nombre del PRD, ahí no radica lo sustantivo sino en que vamos hacer, cuáles son sus objetivos estratégicos para poder ser un partido de izquierda fuerte electoralmente, para competir en el 2021 y 2024 y volver a tomar el peso que el partido ha tenido a lo largo de sus 29 años de vida, dijo el representante de ese partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Camerino Eleazar Márquez.
A su vez, el encargado de despacho de la presidencia nacional de este partido político, Ángel Ávila Romero dijo que el PRD mantendrá su nombre, por lo menos, hasta el segundo Congreso Nacional a celebrarse el próximo año y donde se decidirá el modelo de partido y hacia dónde se dirigirá si la cambia la línea política, los principios y el programa.
Fuente El Sol de México

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Puerto Moreloshace 23 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Playa del Carmenhace 14 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 23 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO