Nacional
Titular de la SEDENA reafirma compromiso por salvaguardar integridad de quintanarroenses

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE OCTUBRE.- El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) antes de concluir su responsabilidad al frente de las Fuerzas Armadas realizará un último recorrido de reconocimiento por la Riviera Maya.
Esto por invitación de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas (AECHAC) Capítulo Península de Yucatán; y en especial, en agradecimiento al empresario Marciano Toledo Sánchez mismo que fuera invitado esta semana a participar al Sexto Seminario “La Defensa Nacional del Estado Mexicano: Marco Jurídico para las Fuerzas Armadas. Ciclo 2018”, organizado por la propia SEDENA y la Universidad Anáhuac.
Gracias al enlace directo que representa el Coronel Jorge Nuño Jiménez entre la SEDENA y la AECHAC, el General Cienfuegos Zepeda en este evento refrendo su compromiso por salvaguardad la integridad de quintanarroenses.
La Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas Capítulo Península de Yucatán fue invitada especial a dicho Seminario, donde se tocaron importantes temas en materia de defensa nacional y justicia militar.
César García Lagunas, en su calidad de Presidente de la AECHAC Capítulo Península de Yucatán; y Marciano Toledo Sánchez, como de Presidente de la Comisión de Vinculación Intermunicipal y Asuntos Políticos y Diplomáticos, devolvieron el gesto invitando al titular de la SEDENA a esta región.
El General Salvador Cienfuegos, en su mensaje, señaló la importancia del sector empresarial en la Península, especialmente en Quintana Roo y su sector productivo; razón por la cual fueron enviados recientemente 3 mil 200 efectivos militares con la encomienda de proteger a la población, sobre todo por la importancia que tienen a nivel internacional los destinos turísticos de Cancún y la Riviera Maya.
Al ser dedicado al estudio y análisis de la justicia militar el jefe castrense hizo énfasis en la relevancia que tiene para los civiles entender que estas fuerzas están para salvaguardar a las naciones y, en consecuencia, no son enemigos del pueblo.
Como ejemplo de esto, aludió al tema de la migración donde actualmente una caravana conformada por miles de personas de origen extranjero, cruzan el territorio nacional.
Al respecto, apuntó que éstos pueden estar seguros de que no serán afectados en ningún momento por el Ejército Mexicano.
El Ejército Mexicano no es represor, insistió Cienfuegos Zepeda y, por el contrario, recordó también los eventos que afectaron a Quintana Roo principalmente hidrometeorológicos, donde es Ejército el encargado de aplicar el PLAN DNIII que ha dado muy buenos resultados
Es por lo anterior que el General Salvador Cienfuegos pidió a la sociedad mexicana confiar en sus fuerzas armadas.

Nacional
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).
Principales factores del incremento
El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional
En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.
Perspectivas económicas
Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.
A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Puerto Moreloshace 22 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 22 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO